![](/cadiz/prensa/noticias/201009/07/fotos/3259135.jpg)
Los teatros de Cádiz y Jerez comparten programación a excepción de la lírica
El Villamarta trae esta temporada, al igual que el Falla, el musical 'Chicago' y la actuación de Tricicle
JEREZ. Actualizado: GuardarResulta lógico que compañías y artistas busquen teatros cercanos para encadenarlos en sus giras. El ajuste del calendario lo sufren los habitantes de estas ciudades, que ven repetir actuaciones en apenas 40 kilómetros. Así ha ocurrido con las programaciones de los coliseos de Cádiz y Jerez que, al menos en sus platos fuertes, son idénticos. El Teatro Villamarta presentó ayer su programa de otoño-invierno que, según sus organizadores, ha conseguido un año más ser variado, equilibrado y completo. En total, 36 espectáculos diferentes (además del medio centenar que se concentran durante el Festival de Jerez en diferentes escenarios) volverán a dejar alto el listón del coliseo jerezano en todos los ámbitos: teatro, lírica, musical, conciertos y flamenco. «El Villamarta lleva 15 temporadas de actividad continua y al máximo nivel», aseguró ayer la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez. Igual debe ocurrir con el Gran Teatro Falla puesto que sus principales atracciones son las mismas: el musical 'Chicago' y la presencia de los Tricicle.
El telón se alzará por primera vez esta temporada con la obra 'Juncá', de la jerezana Mercedes Ruiz, el próximo 18 de septiembre dentro del ciclo 'Flamenco viene del Sur'. Es, precisamente, el arte jondo una de las disciplinas que más peso tiene este año en la programación, junto con la lírica. Entre los espectáculos previstos, destaca el homenaje a Fernando Terremoto, fallecido hace unos meses. Sánchez adelantó que, entre otros artistas, el jerezano será recordado por Miguel Poveda y José Mercé. Completa la propuesta flamenca el homenaje a Tío Borrico, que tendrá lugar el 22 de octubre.
En el apartado musical destaca la apuesta por la copla. Joana Jiménez, Laura Gallego, Antonio Cortés y María José Santiago -con una obra dedicada a La Paquera- pisarán el Villamarta en los próximos meses.
Como viene siendo habitual en los últimos años, los musicales siguen teniendo su sitio en el calendario del Villamarta. En esta ocasión será el exitoso 'Chicago' el que recale en la ciudad dentro de su gira nacional de 35 municipios. Carlos Lozano, Marta Ribera y María Blanco constituyen el elenco protagonista de un espectáculo que ha triunfado en Madrid y que, a nivel internacional, sigue siendo uno de los referentes de Broadway y el West End londinense.
'El pisito', otro conocido
«En estos tiempos siempre hay tentaciones de reducir o anular inversiones pero hemos seguido apostando por nuestro teatro y el resultado es una programación digna», insistió Sánchez. «Los teatros públicos son imprescindibles», apostilló la alcaldesa, que estuvo acompañada por la delegada de Cultura, Dolores Barroso y la directora del teatro, Isamay Benavente.
En cuanto al teatro, hay que destacar la vertiente humorística de la mayoría de las obras programadas. Es el caso de 'El pisito', de Rafael Azcona, protagonizado por Pepe Viyuela, Teté Delgado y Asunción Balaguer. El trío Tricicle volverá a pisar el escenario del coliseo jerezano con su obra 'Garrik' los días 19, 20 y 21 de noviembre y poco después lo harán Verónica Forqué y Miguel Rellán con 'La abeja reina'.
Otro grande de la escena, Juan Luis Galiardo, visitará pronto Jerez interpretando 'El avaro', de Molière. Completan el cartel teatral las obras 'Angelina o el honor de un brigadier', 'Confidencias muy íntimas', 'Frankenstein' y 'Brokers', de Yllana Teatro.
Por último, en el terreno de la lírica destaca 'La Traviata', con Ismael Jordi y María Ercolano, así como 'Don Pasquale', 'Réquiem', 'El cazador furtivo', 'La voz humana' y 'El secreto de Susana' (una obra coproducida por tres teatros andaluces y uno vasco) y 'Carmen', que cerrará la temporada los días 2 y el 4 de junio.