El Bicentenario de las Cortes conquista Madrid
Actualizado:El espíritu del Bicentenario se adueño del Congreso de la mano de su presidente, José Bono, quien anunció que el 24 de septiembre acudirán una representaciones tanto de la Cámara Alta como de la baja para representar de forma “mimética” la primera sesión de Las Cortes que tuvo lugar en San Fernando hace 200 años, algo que “pocos países pueden celebrar”.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, también estuvo en esta presentación de actividades que se celebró en la sala constitucional del Parlamento y volvió a vincular el proceso que se inició en La Isla como el “camino de libertad” para España.
Por su parte el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, señaló la “profunda transformación” en la que se encuentra la ciudad a causa de la efeméride y se ha mostrado convencido de que "la fecha del 24 de septiembre va a adquirir una nuevo sentido a partir de este 2010". "Vamos a seguir trabajando con todos los organismos interesados e implicados para seguir recuperando y poniendo en valor la Historia a la que contribuimos y que el 24-S sea un referente para la historia democrática de España e Iberoamérica".
El alcalde isleño ha insistido en la "revolución legislativa" que supuso el acontecimiento y ha mantenido que, si hubiera que buscar otra fecha para la Fiesta Nacional, esa debería ser el 24 de septiembre, "el día en el que nacieron en España los valores de libertad y la soberanía nacional, cuando los súbditos pasamos a ser ciudadanos", ha señalado.
En cuanto a la programación del 24S, Bono ha adelantado que ese día se intentará "reproducir ritualmente" lo que ocurrió hace 200 años. Bajo la presidencia de Su Majestad el Rey, los actos consistirán en una "función religiosa" de lo que se hizo el mismo día de 1810.
Después, habrá una "cívica procesión" hasta el Teatro de San Fernando, donde se celebrará una sesión solemne, con la participación el Rey y los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, entre otros. "Hemos querido hacerlo de modo mimético", añadió Bono para quien el de la conmemoración es un libreto que lleva 200 años esperando volver a ser puesto en escena.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha estimado hoy que la concesión del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes a la selección española de fútbol es el reconocimiento a un esfuerzo colectivo, el mismo que, a su juicio, está realizando la sociedad ante la crisis