Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Algunos de los 72 inmigrantes que fueron asesinados por los narcotraficantes en Tamaulipas./ Archivo
ola de violencia

México identifica a siete de los responsables de la matanza de inmigrantes en Tamaulipas

El Gobierno azteca cree que los secuestraron a los ilegales para reclutarlos como sicarios, pero al negarse fueron asesinados

EFE
MÉXICO D.F.Actualizado:

El Gobierno mexicano conoce ya las identidades de siete de los autores de la matanza de 72 inmigrantes en Tamaulipas, ha desvelado el portavoz de Seguridad, Alejandro Poiré. En rueda de prensa, el funcionario ha explicado que se ha localizado los cadáveres de tres hombres identificados por uno de los supervivientes como parte del grupo que mató a los indocumentados. A ellos hay que sumar a un joven que fue detenido y tres delincuentes que murieron en un choque con la Marina el 24 de agosto.

Los tres cadáveres hallados por la Marina el 30 de agosto en una carretera de Abasolo fueron identificados por el superviviente hondureño como autores de los hechos. El hallazgo se logró gracias a una llamada anónima que señaló a los cadáveres como correspondientes a presuntos responsables del asesinato de los inmigrantes, ha indicado Poiré. Ésta es una práctica habitual de los cárteles de la droga para hacer daño a organizaciones rivales. Las dos mujeres halladas muertas junto a los presuntos autores de la matanza aún no han podido ser identificadas.

Por su parte, el portavoz de la Fiscalía federal, Ricardo Nájera ha manifestado en el mismo acto que hasta el momento los datos apuntan a que la autoría es del cártel de los Zetas, como declaró el superviviente al principio.

Identificadas 27 víctimas

Una de las hipótesis que maneja el Gobierno es que a los inmigrantes secuestrados por los narcotraficantes se les pretendía reclutar como sicarios, pero al negarse fueron asesinados. Los inmigrantes provenían de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil y hasta el momento se ha logrado identificar a 27 de ellos, que ya han sido repatriados a sus países de origen: 16 a Honduras y 11 a El Salvador.

Sobre la situación de los testigos, Poiré ha abundado en que el ecuatoriano ya fue enviado a su país, mientras que un ciudadano hondureño está bajo protección del Gobierno mexicano. Ha concluido que está por confirmarse si es cierta la existencia de otro superviviente salvadoreño.