Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los hombres que dirige Javi López están ofreciendo un nivel muy por debajo del esperado. :: JUAN CARLOS CORCHADO
xerez cd

De la ilusión a las primeras dudas

La mala imagen dejada en las dos derrotas de Liga comienza a generar cierta preocupación en el xerecismo; Los goles de Bermejo, detalles de Lombán o los destellos de Capi, de lo poco que se salva de este nuevo Xerez

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

De la ilusión a las primeras dudas, al temor, al miedo, al escepticismo, a la desconfianza... Los dos primeros partidos de Liga han sembrado la semilla de la preocupación en el xerecismo, pues el arranque de competición del Deportivo ha sido un auténtico despropósito: estreno encajando una goleada en Chapín y recibiendo un soberano baño a domicilio ante los cachorros azulgranas. «Estamos a años luz de lo que debemos ser», reconocía el propio Javi López tras el repaso de los chavales del Barça. La única nota positiva la dejó la eliminatoria de Copa del Rey, en la que los azulinos ofrecieron algunos destellos, pero en la competición ordinaria apenas han dado señales de vida.

Por ello, la ilusión se ha evaporado para dejar espacio a un puñado de dudas: ¿Cuánto tiempo necesita este nuevo Xerez para ajustarse? ¿Tanto nivel tenían los dos primeros rivales en Liga? ¿Ofrecerá el Deportivo mejor rendimiento ante conjuntos de menor potencial? ¿Volverán a pasar una temporada luchando por evitar el descenso? ¿No hay plantilla para estar en mitad de la tabla? Y el ascenso, ¿una quimera? Demasiadas dudas rondan por las cabezas de los más de 11.000 socios que acudirán a Chapín con la mosca detrás de la oreja si los de Javi López también caen eliminados en Copa mañana ante el Elche.

No hay que olvidar que todavía queda un mundo por delante, y que quizás el análisis es prematuro, pero lo cierto es que los pilares azulinos parecían perfectamente cimentados y a las primeras de cambio se están torciendo.

Cuerpo técnico

Javi López

Dudas y falta de tiempo

El catalán y el nuevo cuerpo técnico han vivido una de sus pretemporadas más extrañas. Para el xerecismo se había convertido en algo normal lo de iniciar el curso con siete u ocho futbolistas, pero para el técnico catalán lo lógico es arrancar los entrenamientos con una plantilla casi cerrada. Viqueira ha obrado casi un milagro realizando dieciséis fichajes y cuatro renovaciones en un tiempo récord, pero es cierto que durante las dos primeras semanas López tuvo que tirar mucho del filial -canteranos que una vez iniciada la Liga han vuelto a quedar en un segundo plano- para completar los grupos de entrenamiento. A eso hay que unirle las lesiones y las molestias musculares, que tampoco han permitido al entrenador trabajar con normalidad. Pero pese a los inconvenientes, Javi López ha evidenciado algunas dudas en cuanto al estilo de juego, pues no ha coincidido demasiado lo que venía ensayando durante la pretemporada con lo que se ha visto en los dos últimos partidos. En los amistosos veraniegos, López solía apostar por un equipo con carácter defensivo, bien armado atrás, con un doble pivote de trabajo y dos hombres para el ataque. Contadas fueron las veces que se vio a Capi en la zona ancha junto a Barber, Moreno u otro de los centrocampistas de destrucción. En el primer partido se mantuvo el esquema a pesar de que Viqueira venía repitiendo que había fichado a un entrenador que amaba el juego de toque, pero el resultado fue nefasto y se encajaron cuatro goles.

En Copa, el cuerpo técnico sacó un equipo que se acercaba un poco más a sus ideales futbolísticos y la cosa fue bien, pero cuando se volvieron a encontrar con un conjunto que quiere el balón, como el Barça B, volvieron a surgir las lagunas y llegó otro baño de juego.

En defensa de Javi López habrá que tener en cuenta que son muchos los hombres nuevos en el equipo y quizás poco el tiempo que ha tenido para trabajar, pero no es tan disculpable el estado físico en el que se encuentra un Xerez que sufre demasiado cuando tiene que correr para robar el balón.

Portería

Chema y Lledó

Primer problema a la vista

Sin ser el punto más débil del equipo, la portería se ha convertido en el primer problema del Xerez. Javi López apostó por Chema, para luego quitarlo en el segundo partido de Liga, pero su recambio, Lledó, tampoco ha brillado a gran altura. Parece que el técnico xerecista apostó por el sevillano por su buen juego con los pies -ya que la idea de López es la de iniciar la jugada desde atrás-. El problema es que si se sufre con la circulación de balón, como al Xerez le está ocurriendo, parece una temeridad no ponerle alguna solución y pasear el cuero por la frontal de su propia área.

Está por ver quién jugará en Elche y, sobre todo, quién lo hace el domingo en Chapín ante el Numancia, pues lo normal -para la confianza del portero- es que Javi López haga su apuesta definitiva para la portería.

Defensa

Vicente Moreno, Lombán, Redondo, Mendoza, Edu Moya, Gerard

Malos momentos

El sistema defensivo del Xerez que tan bien había funcionado en pretemporada -claro, ante rivales de Primera Andaluza y Tercera División- hace aguas frente a contrincantes de la misma categoría, pero en el caso de la línea defensiva los errores están siendo manifiestos. Por lo visto en los dos primeros partidos de Liga, uno de los principales problemas está en el lateral derecho, ya que ni Edu Moya ni Redondo son capaces de tapar esa fuga. El defensor llegado del Hércules fue crucificado por la afición de Chapín en su estreno, pues firmó una nefasta actuación. Redondo llegó al quite con un partido más que decente en Tarragona, pero sufriendo, y de qué manera, ante Nolito. El sevillano siempre ha tirado de su contundencia para salvar la papeleta por lo que habrá que dar tiempo para ver cómo se soluciona el flanco derecho. En la izquierda, Mendoza parece intocable, pero con el paso de los años a Jesús le va costando más adquirir un buen ritmo. Ya hace un par de temporadas que al jerezano se le ve sufrir en los primeros partidos, por lo que habrá que tener un poco de paciencia para volver a ver al Mendoza de siempre.

En el centro de la defensa, de momento parecen fijos Lombán y Moreno, que a pesar de los pesares, están siendo de lo más decente del equipo. Vicente sufre con los delanteros rápidos, pero está tirando de su veteranía para salvar la papeleta, mientras que Lombán está siendo una de las mejores noticias. El fornido defensor no puede presumir de una gran punta de velocidad, pero se está mostrando seguro en el cruce y en el juego aéreo. Si a eso se le suma su potente y preciso disparo o el peligro que supone su altura en ataque -logró un gol decisivo en Copa- está siendo de lo más llamativo del inicio de temporada.

En el casillero del debe hay que apuntarles una falta de contundencia que parece que poco a poco va llegando, así como el estado de forma de Gerard. El catalán es un central fino que pocas veces ha tirado de la fortaleza física para imponerse -entre otras cosas, por que no la tiene-, pero de momento parece que pasará una temporada en el banquillo. Ya está casi recuperado de su lesión en el tobillo, pero no se encuentra en un gran nivel de forma.

Centro del campo

Barber, Bruno, Cordero, Font

Ni roba ni crea

La sala de máquinas azulina no termina de estar engrasada y es uno de los principales focos del problema del juego del Xerez. El doble pivote no ha funcionado ni cuando ha tenido un carácter más defensivo (Vicente Moreno-Barber) ni cuando Capi ha retrasado su posición. Básicamente, el Deportivo ni ha logrado mantener la posesión del esférico, ni ha presionado con efectividad para robar. Para colmo, se han perdido bastantes balones en la zona en la que se suele iniciar la jugada, con lo que el problema se ha engordado. El último en llegar, Héctor Font, parece que puede aportar soluciones y se ha ganado el puesto. Habrá que esperar para ver quién es el sacrificado a la espera de que Bruno Herrero se recupere y pueda competir por entrar en el once.

Caso aparte merece la situación de Cordero. El lebrijano, que había mostrado un gran nivel en su etapa en el Sevilla Atlético, no ha firmado una gran pretemporada y, de momento, no cuenta para Javi López. Hasta la fecha no ha jugado ni en Liga ni en Copa.

Bandas

Díaz, Capdevila, Pablo Redondo

Melancolía del pasado

Uno de los principales focos de críticas tras el estreno ante el Cartagena fueron los hombres de las bandas. Javi López ha apostado fuerte por Óscar Díaz y Capdevila, pues han salido de inicio en los tres partidos, pero en ninguno de ellos han terminado de ofrecer lo que se espera de un extremo: velocidad, uno contra uno y apoyo al lateral. De hecho, el xerecismo se acuerda ahora de jugadores antes criticados, como puede ser el caso de Carlos Calvo, Orellana o Armenteros. Puede que la condición física de la plantilla -aparentemente floja en este inicio de competición- esté afectado de manera importante al rendimiento de estos jugadores, por lo que, al igual que con el resto, habrá que tener paciencia para ver la verdadera dimensión de su potencial.

Delantera

Bermejo, Capi y Antoñito

El único consuelo

Bermejo, Capi y Antoñito han sido los utilizados en estos tres duelos. El cántabro y el bético están cumpliendo, pero en el caso de Antonio parece que está desaprovechando la oportunidad que tanto reclamaba. El sevillano ha jugado de titular dos de los tres partidos y disputó casi al completo la segunda parte del estreno, pero su saldo no es positivo a pesar del gol que logró en Tarragona. Antoñito nunca se ha caracterizado por su trabajo para el equipo o la presión al rival. El sevillano ha marcado la diferencia con su calidad y su definición dentro del área, pero en Barcelona ni siquiera puso eso sobre el terreno de juego.

Ha recibido un duro palo a la primera de cambio.

Su estreno no le sirvió para ganarse el puesto.

Su trabajo no está teniendo efectividad.

Lo único que ha aportado, una asistencia en Copa del Rey.

Su juego con los pies le ha llevado al once titular.

Dos partidos y una de cal por otra de arena.

Mejor cerca del área que en la zona ancha.

Parece que le falta rodaje, pues hasta ahora no ha ofrecido soluciones.