Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mapa de situación del lugar del accidente. / Redacción
en Carmonita

Mueren al menos dos personas al colisionar un tren y un camión en Badajoz

Al menos trece personas han resultado heridas, entre ellas el conductor del tren, de gravedad, y un niño que ha sido evacuado en helicóptero a Cáceres

ÁNGELA MURILLO/JOSÉ L. AROCA
MÉRIDAActualizado:

"Es prematuro establecer las causas", ha reconocido el ministro de Fomento José Blanco, que se ha reunido esta tarde en Badajoz con responsables de Adif y la Delegación de Gobierno de Extremadura para conocer los detalles del accidente que ha costado la vida a dos personas y ha dejado trece heridos, dos de ellos muy graves al chocar este mediodía un tren de pasajeros y un camión dumper cerca de la localidad pacense de Carmonita.

El ministro ha anunciado que se abren tres líneas para averiguar las causas del accidente mortal. Uno de los grupos de investigación está compuesto por miembros de Renfe, Adif y el Ministerio de Fomento. Otra investigación la aborda la inspección de trabajo y la tercera, ha sido abierta por el juzgado de primera instancia de instrucción de Mérida. La jueza responsable de esta investigación aún no ha autorizado la entrada de operarios de Renfe al interior del tren, por lo que no se sabe cuándo podrán comenzar los trabajos de retirada de los restos y restablecimiento de la línea. Otra de las incógnitas que permanecen sin resolver es por qué la valla metálica que protege el paso desde la obra del AVE a la vía permanecía abierta a pesar de la inminente llegada del tren. El ministro de Fomento ha confirmado que el camión accedió por este paso autorizado, pero no se sabe en qué circunstancias.

Eran las 12.30 del mediodía cuando un camión dumper que trabajaba en las obras del AVE Madrid-Lisboa y un tren de pasajeros colisionaban en la línea férrea Cáceres-Mérida, cinco kilómetros al norte de la localidad pacense de Carmonita. El tren de media distancia salió de la estación madrileña de Atocha a las 7.41 de la mañana y tenía prevista su llegada a Mérida a las 12.44 horas. En el momento del impacto viajaban en el tren catorce pasajeros, el maquinista y el interventor. Aunque durante el rescate se han suscitado dudas sobre el número exacto de personas que podrían viajar en el convoy.

Dos heridos graves

De los trece heridos, cuatro personas han sido trasladadas a Cáceres. Se trata de miembros de una misma familia: dos niños, su madre y su abuela. En el primer caso, se trata de un niño, de tres años de edad, que ha sido intervenido por un trauma abdominal y que ha sido ingresado. Igual suerte ha corrido su hermano, de siete años, que seguirá en el centro con una fractura doble en la mandíbula. También permanecerá ingresada la abuela, M. P. M., de 64 años, con una contusión torácica. La madre de los pequeños, M. J. M. P., de 39 años, ha sufrido una contusión en una pierna y ya ha recibido el alta. La consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, María Jesús Mejuto, ha confirmado que el niño más pequeño ha sido intervenido a las cinco y media de la tarde. El TAC ha evidenciado que hay "líquido libre", según la consejera, que ha precisado que su situación era estable antes de entrar en el quirófano y que no se puede dar un diagnóstico hasta que concluya.

Seis heridos han sido dados de alta, ya que sólo han sufrido contusiones y traumatismo leves. Mientras que el conductor del tren, de 53 años, permanece ingresado en el Hospital de Mérida con una contusión dorsal por la que permanece en la UCI. En estos momentos continúa en la UCI y su pronóstico es reservado.

Mientras, en el lugar del accidente se trabaja para retirar el camión, que había quedado empotrado encima del tren. La delegada del Gobierno, Carmen Pereira, ha explicado que el choque se produjo "casi de refilón", ya que el tren, que circulaba a 100 kilómetros por hora, ha golpeado al vehículo por el lado derecho, resultando accidentados los tres vagones del convoy. Pereira ha apuntado que el conductor del camión podría haber realizado "una maniobra no permitida", aunque aún no se han confirmado las causas del accidente. Renfe y Adif han preferido no aventurar ninguna hipótesis hasta no conocer todos los datos.