Loaiza sale en defensa de Miguel Osuna en el caso Rilco
El caso está relacionado con el desarrollo de un portal informático e imputa al ex delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Miguel Osuna en un presunto delito por no perseguir las supuestas irregularidades cometidas por el ex presidente Manuel Rodríguez de Castro
Actualizado:El PP de Cádiz ha mostrado este domingo su "sorpresa" ante el contenido del auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz en relación con el caso ' Rilco ', en el que se imputa al ex delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Miguel Osuna, de un presunto delito de no perseguir las supuestas irregularidades cometidas por el ex presidente de dicha zona Manuel Rodríguez de Castro.
Al respecto, el PP provincial ha defendido en una nota la "inocencia" de Osuna y ha asegurado que "es una persona honrada, honesta y no tiene ninguna responsabilidad en las cuestiones suscitadas por la gestión en la Zona Franca", al tiempo que ha añadido que Osuna ha demostrado a lo largo de toda su carrera que "es un magnífico y solvente gestor público".
Desde el PP han señalado que "las acusaciones que se desprenden de este auto, por la solvencia técnica, profesional y de prudencia que tenía Miguel Osuna, no tienen ningún fundamento y quedará perfectamente demostrado que no tiene responsabilidad alguna cuando se celebre el juicio". Asimismo, han afirmado que Osuna "siempre actuó bajo los avales técnicos y con el asesoramiento de la Abogacía del Estado".
No obstante, "estamos convencidos de que en el juicio se pondrá en evidencia que el auto del juez está basado en informes emitidos por los mismos abogados del Estado que antes asesoraban a Miguel Osuna sobre la legalidad de sus decisiones y que ahora, bajo las órdenes del PSOE y del Ministerio de Hacienda, están cuestionando este asunto, algo que nos parece muy curioso", han puntualizado los populares.
Por ello, han lamentado "profundamente" que su imagen se vea "dañada" y que "esté siendo cuestionado por un asunto del que en ningún momento el ex delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca ha sido responsable".
Así, el PP ha querido "dejar claro" que las imputaciones "no significan condenas" y han expresado que "el contenido de este auto es lo que el juez de instrucción estima". Por tanto, "existe presunción de inocencia hasta que no haya una sentencia firme, por lo que se pide prudencia y respeto a la Justicia ya que nos encontramos en la fase de instrucción".
Sin conocimiento
Además, han señalado con respecto a los hechos que se le imputan a Manuel Rodríguez de Castro, que "los hizo de forma individual y autónoma sin que los órganos de gobierno del Consorcio tuvieran conocimiento de ellos". De modo que han matizado que "si quedan probados los hechos tras la celebración del juicio, deberá responder ante la Justicia por lo que haya realizado".
Ante todo, el PP provincial de Cádiz ha aclarado que "las responsabilidades políticas se tomaron en su momento cuando el Gobierno del PP cesó a Manuel Rodríguez de Castro como delegado del Estado en la Zona Franca y, además, el mismo Gobierno del PP pidió que se investigaran los hechos dándole traslado al Tribunal de Cuentas".
"Las responsabilidades judiciales se resolverán en los Tribunales" y en el caso de que se demuestre que las ha habido "quedará probado que ha habido por parte de Rodríguez de Castro un abuso de confianza hacia el Gobierno que lo nombró y deberá responder ante la Justicia como cualquier ciudadano", han insistido los populares.