858 asesinados en 50 años de historia
Actualizado: GuardarSu última víctima fue el policía francés Jean-Serge Nérin. Murió el pasado 16 de marzo durante un tiroteo entre agentes y miembros de ETA. La última persona asesinada por la organización terrorista en sus 50 de años de historia, en los que se han cobrado la vida de 858 personas: militares, guardias civiles, policías, políticos, jueces, periodistas y personas comunes, sin ningún tipo de afiliación política.
La primera víctima que se le atribuye es la niña Begoña Urroz, que murió en junio de 1960 en la estación donostiarra de Amara. Desde entonces, se han producido crímenes de todo tipo: desde atentados masivos, como el que materializó en 1974 en Madrid en una cafetería frecuentada por policías, causando 13 muertos, y el de Hipercor, en 1987, donde se llevó 21 vidas.
El año 1980 fue especialmente sangriento con 98 asesinatos. La banda terrorista ETA también ha perpetrado atentados sonados, como el asesinato del almirante Luis Carrero Blanco el 20 de diciembre de 1973 , y otros que produjeron una gran conmoción social, como el de Miguel Ángel Blanco en 1997.
Desde la última tregua, la banda terrorista ha asesinado a 12 personas. El 30 de diciembre de hace cuatro años, ETA finalizaba su penúltimo alto el fuego, que mantenía desde el 24 de marzo de 2006, con el atentado en la Terminal 4 de Barajas que acabó con la vida de dos inmigrantes, los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, sorprendidos por la explosión en el aparcamiento del aeropuerto.