Los caminos rurales del municipio acogerán rutas para atraer turistas
La vía de El Tejar es la primera en la lista de infraestructuras de transporte que recibirá inversión para su adecentamiento
Actualizado:Las obras de adecentamiento y remodelación del camino rural de El Tejar concluirán a mediados de octubre y serán la punta de lanza de un novedoso proyecto impulsado desde la Concejalía de Agricultura para confeccionar rutas turísticas en estas infraestructuras.
El presupuesto total, que asciende a 119.996,58 euros, ha sido cofinanciado por el Grupo de Desarrollo Rural, con un 70% de subvención y el Ayuntamiento, que ha aportado el 30%. El edil de Agricultura y secretario del GDR, Antonio Jesús Ruiz, destacó que la administración municipal accede por vez primera a este tipo de fondos. «Nuestro objetivo es doble: la mejora del acceso del agricultor a su explotación y la creación de una red de espacios conectados, para fomentar las alternativas para el turista, promovidas desde el desarrollo sostenible en las zonas rurales mediante una serie de rutas».
Por su parte, el alcalde, Enrique Moresco, y el concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, visitaron los trabajos desarrollados por la empresa Suralmaq y detallaron que el proyecto de remodelación ha sido redactado por el ingeniero municipal del Área de Infraestructura Urbana, con el objetivo de sanear y acondicionar dicho camino rural, uno de los más importantes del entorno rural portuense.
El regidor popular señaló que esta obra se incluye dentro de un «ambicioso» proyecto para mejorar todos y cada uno de los caminos rurales de la localidad. A este respecto, su socio de gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, especificó que también será objeto de obras el camino de Balbaina. «Pero hemos empezado con el arreglo de El Tejar porque es uno de los ejes principales que desemboca en varios caminos rurales, uniéndose con carreteras de comunicación principales».
El edil andalucista explicó que la recuperación de estos caminos de forma inmediata resulta imposible dado su cuantioso coste, por lo que se ha considerado oportuno dividir el proyecto y acometerlo por fases.
El campo y la historia
Por otro lado, Ruiz destacó el interés por aprovechar el atractivo que para muchos visitantes puede suponer una auténtica red de caminos rurales vinculada a la historia de El Puerto. «Lo que se pretende es la puesta en valor de nuestro patrimonio rural, que en muchos casos está ligado al histórico. Tenemos en nuestro término municipal antiguas bodegas y cortijos que encierran parte nuestro pasado. Trataremos de conformar una ruta de senderos en la que el visitante pueda obtener la información apropiada y disfrutar del paraje rural».