Los habitantes del diseminado puertorrealeño serán los primeros beneficiados de esta medida de vocación igualitaria. :: A. J.
PUERTO REAL

La Concejalía de la Mujer enseñará a coser y a cocinar a los hombres del medio rural

Los talleres, a los que se suma otro de decoración de abanicos, son una petición de los propios alumnos al presupuesto participativo municipal

PUERTO REAL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde hace algunos años, el Servicio de la Mujer del Ayuntamiento puertorrealeño se viene planteando abrir sus actividades de formación al sexo que más que 'contrario' es 'complementario'. El avance ha sido progresivo, antes del paso de gigante que supone el calendario que han previsto para este segundo semestre del año.

Serán cuatro las propuestas en las que participen hombres, en una de ellas de manera exclusiva. Pero sobre todo serán los pertenecientes a la zona rural, quienes a menudo arrastran el prejuicio de un anquilosamiento en sus costumbres.

De los tres más llamativos, dos de ellos coincidirán en el tiempo. Serán el Taller Igualitario de Cocina y otro que lleva un título tan sugerente como «Aprende a arreglar y confeccionar tus prendas». Ambos se desplegarán todos los martes y jueves desde mediados de octubre a mediados de noviembre, por locales sociales diferentes.

Con el primero se pretende que 15 hombres y mujeres del vecindario de La Chacona emprendan un trabajo en común, mientras que en el segundo tendrán cabida incluso un número mayor de habitantes de ambos sexos, censados en el Meadero de la Reina.

Poco antes arrancará otro taller de decoración de abanicos, destinado a todo El Marquesado, tanto hombres como mujeres, y que se prolongará de primeros de octubre a primeros de noviembre.

Un factor llamativo es el hecho de que estas tres incursiones no vengan impuestas «desde arriba», con vocación de mecanismo corrector, sino que surgen de peticiones ciudadanas formuladas a través de la convocatoria de Presupuestos Participativos Municipales.

Con el mismo enfoque familiar, para primeros de diciembre se reserva sitio en la Casa de la Juventud para hablar del juguete no sexista, justo antes de que las agresivas campañas publicitarias navideñas inunden los televisores.

No son los hombres de todos modos el único objetivo preferente. Hace un tiempo que la Concejalía de la Mujer fijó su atención en varios grupos de chicas menores de 30 años, que parten con el lastre de una difícil inserción laboral.

Para ellas sigue planteando cursos de apenas dos días, con la intención de capacitarlas como manipuladoras de alimentos. Esta vez tendrán lugar a finales de septiembre y octubre en el Centro Cívico del Río San Pedro y en el Centro de Servicios Sociales de las 512 Viviendas.

Otro eje sobre el que se pretende trabajar es en la mejora de la consideración que las mujeres tienen de sí mismas. La autoestima será abordada en sendos seminarios en la Casa de la Juventud, aunque la asignatura, comentan desde el área de la Mujer, promete convertirse en materia de evaluación continua.