Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manifestantes portan pancartas contra el racismo y Sarkozy. :: AP
MUNDO

Clamor contra la exclusión

IVIA UGALDE
Actualizado:

París se convirtió ayer en un hervidero de voces críticas contra la decisión del Gobierno francés de expulsar gitanos. Decenas de miles de personas tomaron las calles de la capital para participar en una manifestación multitudinaria convocada por un centenar de asociaciones, ONG, sindicatos y representantes de partidos políticos de izquierda. La protesta también tuvo eco en una decena de localidades del país y traspasó las fronteras al ser secundada en ciudades europeas como Bruselas, Madrid, Barcelona y Londres.

«No a la política inhumana de Sarkozy», proclamaba la pancarta que abría el desfile en la plaza de La República. Detrás de ella encabezaban simbólicamente la marcha familias gitanas del campamento de Choisy-le-Roi, desmantelado el pasado 12 de agosto. Según los organizadores, en el lugar se concentraron unos 50.000 participantes, mientras que la Policía rebajaba la cifra a unos 12.000.

La marcha arrancó después de un encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Inmigración, en el que un grupo de cantantes, escritores y cineastas intentaron negociar con representantes de la institución. «Ha sido un diálogo de sordos», declaraba Richard Moyon, representante de Red para la Educación sin Fronteras.

Comparado con Pétain

Los manifestantes centraron sus mensajes de repulsa en la figura del presidente galo. Sarkozy llegó a ser comparado con el general Pétain, presidente de la Francia colaboracionista que permitió la entrega de miles de judíos a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Mientras el clamor se apoderaba de París, otros 130 actos de protesta se sucedían en ciudades como Montpellier, Perpiñán, Toulouse, Lyon, Rennes, Marsella, Lille y Burdeos. Las embajadas francesas fueron testigo también de las reivindicaciones en Londres y Bruselas.