Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El secretario del PSE de Vizcaya, José Antonio Pastor . :: LA VOZ
ESPAÑA

El PSE recuerda que no hay ningún proceso de paz

Eusko Alkartasuna cree que «ETA no va a tener más remedio que responder cuanto antes» a la petición de la izquierda 'abertzale'

R. C.
BILBAO.Actualizado:

El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, aseguró que «no estamos en ningún proceso de paz en este momento», en relación a la pretendida intención de la izquierda 'abertzale' y de formaciones nacionalistas como EA por tratar de abrir un proceso de estas características.

Entrevistado en RNE, el portavoz de los socialistas vascos insistió en que «la paz sólo tiene dos formas de llegar: o ETA desaparece o el mundo de Batasuna rompe definitiva y totalmente los lazos que le unen con ella». «No creo que en este momento estemos en ninguna de las dos circunstancias», zanjó.

Pastor opina que hablar de proceso de paz actualmente es «seguir confundiendo los deseos con la realidad», y explicó que «probablemente» EA y la izquierda 'abertzale' «tengan que intentar justificar ese acuerdo político estratégico que fraguaron hace unos meses con una especie de esperanza», a su juicio «infundada» todavía, «de que ETA vaya a desaparecer». En este sentido, remarcó que «lo único que seguimos esperando todos y no se ha producido es una declaración de ETA comunicando su desaparición definitiva».

En relación a las manifestaciones del secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, quien el viernes alertó de que las negociaciones que está llevando a cabo el presidente Zapatero con el PNV en torno a los Presupuestos Generales pueden poner en «riesgo» en pacto por el cambio político en Euskadi entre populares y socialistas, Pastor dijo que se enmarcan «en una campaña de acoso y derribo» del presidente «por parte del PP a nivel de España».

En cualquier caso, hizo hincapié en que los populares vascos se están portando «con absoluta lealtad» con el Ejecutivo de Patxi López, y quiso dejar claro que la negociación presupuestarias entre Zapatero y el PNV «en ningún caso pone en riesgo el acuerdo político con el PP en Euskadi».

Por su parte, el secretario general de EA, Pello Urizar, opinó ayer que «a ETA no le va a quedar más remedio que responder positivamente cuanto antes» a la demanda de alto el fuego de su partido y de la izquierda 'abertzale' plasmada en un documento. Urizar realizó estas declaraciones a preguntas de los periodistas durante su intervención en el acto de conmemoración del 24 aniversario del primer acto político protagonizado por su formación.