![](/cadiz/prensa/noticias/201009/05/fotos/3248256.jpg)
Rajoy asegura que él hubiera ido a Rodiezmo para «dar la cara»
El líder de la oposición abre el año político en Soutomaior y califica de «provisional» al Gobierno socialista
VIGO. Actualizado: GuardarCon una pauta perfectamente calculada, el presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, diseccionó la situación política actual sin ahorrar un gramo de críticas a José Luis Rodríguez Zapatero, a su Gobierno y, en especial, a su política económica. Fue en el transcurso de su intervención ante cargos públicos, responsables políticos y candidatos de su partido en los jardines del castillo de Soutomaior (Pontevedra), donde el PP escenifica desde hace cuatro años la apertura del curso político. En su alocución, calificó de «provisional» el actual Gobierno, advirtió sobre un posible «estancamiento» como principal riesgo de la economía española y anunció la próxima presentación de una iniciativa parlamentaria para modificar la Ley Electoral y asegurar las alcaldías a las listas más votadas. Reprochó además a Zapatero su cobardía por no ir «a dar la cara» a la fiesta minera de Rodiezmo que se celebra hoy en la localidad leonesa. Será la primera ausencia de Zapatero en esta celebración desde su llegada a la Moncloa.
La ausencia de Zapatero en el acto de los mineros en Rodiezmo fue considerada por Rajoy como «la plasmación gráfica de su engaño a los españoles», al «no dar la cara» ante los trabajadores. «Una imagen vale más que mil palabras», dijo sobre la ausencia de un Rodríguez Zapatero que «ha hecho mucha demagogia, ha hecho mucha propaganda, y ahora, ¿qué?». «Yo hubiera ido, y lo hubiera explicado, que es lo que debe hacer un buen gobernante», afirmó un Mariano Rajoy que comenzó su repaso a la situación política advirtiendo que lo que se necesita es un cambio, «y nosotros somos la alternativa y el cambio». «Este es un gobierno provisional», aseguró el líder del PP aludiendo a los posibles relevos en el Ejecutivo. «Hay ministros que dicen que se van ya y otros que se van un poco más tarde. El problema no es de cambios en el Gobierno; lo que hay que cambiar es al Gobierno, y esa sería la mejor medida de política económica que se podría adoptar hoy en día en nuestro país», planteó. Rajoy aseguró que con un Gobierno distinto «hay una expectativa, se generaría confianza, la gente empezaría a ver el final del túnel y habría seguridad y certidumbre».
Principal objetivo
El líder de la oposición señaló como objetivo del PP para el próximo curso la creación de empleo y la mejora de la renta de los españoles. «No sé cuál será el objetivo del Gobierno», dijo, y recordó que el 68% de los europeos que han perdido el empleo son españoles, que Zapatero se cargó el Pacto de Toledo y congeló las pensiones sin avisar y que se han recortado 6.000 millones de euros en las inversiones en infraestructuras.
Pero Rajoy no eludió referencias en positivo para afrontar los efectos de la crisis. «El grueso de nuestro trabajo va a ser aportar ideas para el futuro», dijo, para anticipar que a lo largo del próximo cuatrimestre el PP presentará más de cincuenta iniciativas económicas, en materias de austeridad, estabilidad presupuestaria, fiscal, energética y educación. «Si el gobierno las quiere, ahí las tendrá», retó. Concluyó Rajoy su intervención anunciando que esta próxima semana dará instrucciones «para presentar en las Cortes una reforma de la ley electoral que establezca que sea alcalde el que elija la gente, el cabeza de lista más votada, y hay tiempo, porque eso en media hora se aprueba».
Mariano Rajoy volverá a Galicia el último fin de semana de este mes, para asistir a un mitin, en Silleda (Pontevedra), que se espera multitudinario, y en el que se presentarán los candidatos del PP gallego a las municipales de 2011.