Igeño: «Hemos estudiado la manera de poder hidratar a los jugadores»
JEREZ.Actualizado:El Industrial no sólo ha preparado táctica y físicamente el encuentro de hoy; también ha trabajado la simulación de las condiciones externas a las que se enfrentará en el encuentro. Así lo explica Javier Igeño, enlace entre la academia Glenn Hoddle y la directiva del club. El conjunto jerezano reconoce la importancia del calor a la hora de competir, y no está dispuesto a permitir que le arrebaten el segundo encuentro liguero. «Hemos estado estudiando la manera de poder hidratar a los jugadores durante el partido de manera legal, porque nos han dicho que no pueden venir a la banda a beber. Así que hemos pensado varias cosas, como que se introduzcan pequeños trozos de hielo en la boca cada vez que puedan», explica Javier Igeño.
También han recreado un campo de juego con la estrechez del Jornalero Stadium, con el objetivo de optimizar la preparación.
En cuanto a la compenetración del grupo, el directivo opina que los jugadores necesitan tiempo para conjuntarse, pero que el equipo evoluciona de manera favorable. «Los futbolistas tienen que aprender cómo se juega en España a estos niveles, que no sólo es pasar y cortar, sino que también se engaña mucho al árbitro y se suele parar el balón. No están acostumbrados», explica.
Añade además que la experiencia y los minutos de juego son claves para seguir avanzando hacia los objetivos, en especial a los estratégicos y tácticos, que poco a poco se van asentando. En palabras de Igeño, estos jugadores «no juegan el típico fútbol inglés de las ligas bajas, sino que viven el fútbol que enseña la academia. Ésta crea futbolistas muy técnicos, y eso es lo que ellos quieren jugar: un fútbol de toque y de pase. Aunque no siempre se pueda hacer así, no van a rendirse. Puede que no se desarrolle del todo en este partido contra el Marinaleda, pero es el estilo de estos jugadores».
Y es que, para Igeño, está empezando un proyecto que llegará al culmen en varias semanas. Para ello cuenta con una plantilla polivalente, en la que tienen «un jugador para tres o cuatro puestos, y muchos de ellos son ambidiestros». En esta línea, destaca que «hay cinco delanteros y tres porteros. Es una plantilla muy completa».