Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Javier Arenas visitó ayer Torremolinos. :: DANIEL PÉREZ
ANDALUCÍA

Arenas acudirá a los tribunales si desaparecen las ayudas a las VPO

El líder de los populares andaluces asegura que la políticade vivienda de la Junta es «un escándalo»

AGENCIAS
SEVILLA.Actualizado:

El presidente del PP-A, Javier Arenas, dijo ayer que presentará una moción contra la desaparición de ayudas a las VPO y exigirá que se vaya a los tribunales si el Gobierno incumple el convenio que firmó con la Junta. El dirigente popular, que acudió ayer al consejo de alcaldes celebrado en Torremolinos, aseveró que la política de vivienda de la Junta de Andalucía es un «auténtico escándalo».

El líder de los 'populares' andaluces recordó que, antes de las elecciones, en 2007 se firmó el Pacto Andaluz por la Vivienda y criticó el hecho de que «estos señores crean que sentándose en una foto con los distintos bancos al final eso signifique que se hacen viviendas». Como ejemplo, dijo que la Junta en la ciudad de Málaga «ha promovido en cinco años 36 VPO».

Por otro lado, pidió a los ayuntamientos que presenten mociones para apoyar a que «los solares sirvan de instrumento de pago como han servido, según los socialistas, de instrumento de cobro» en el caso de la 'deuda histórica' de Andalucía. En este sentido, Arenas explicó que «ahora el Gobierno de España pide a la Junta de Andalucía que devuelva 5.000 millones de euros» y señaló que «si los solares sirven para que cobre la deuda histórica, sin discusión, me sirven para pagarle ahora lo que le debo y si no es así, estamos ante un fraude monumental y una falta de respeto extraordinaria al Estatuto de Autonomía».

Ley del Agua

Arenas se refirió también a la Ley del Agua, que criticó denominando «el impuestazo del agua». Recordó que la política de agua que necesita Andalucía «es la del Plan Hidrológico Nacional que se cargó el presidente José Luis Rodríguez Zapatero», lamentando que los socialistas se limiten a hacer «cambio de gestión, más burocracia y más impuestos». En este sentido, añadió que dicha ley «persigue que paguen más impuestos los ciudadanos, pero que los ciudadanos cobren el coste político de esos impuestos a los alcaldes» y pidió que si hay la obligación legal de tramitar esa factura «expresamente situemos el epígrafe de impuestos de la Junta de Andalucía».

Insistió en que la política del agua «no significa más que nuevos impuestos» y aseguró no es el único, refiriéndose al de las bolsas de plástico, «que suponen cinco veces el coste de la bolsa», al de los depósitos bancarios y a la subida del IVA.