Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tontxu Ipiña actúa esta noche a las 22.30h en la sala W. :: LA VOZ
Sociedad

«Mi referente de siempre y por siempre será Silvio»

Tontxu Ipiña CantautorEl cantautor bilbaíno actúa esta noche en la sala W, en la minigira de despedida antes de ir Argentina a grabar su último trabajo

Actualizado:

Juan Antonio Ipiña, más conocido como 'Tontxu', con siete discos a sus espaldas y apunto de grabar su octavo álbum, es uno de los cantautores más destacados del panorama musical español. Nació en Bilbao en 1972 y con once años ya empezó a tocar la guitarra y a componer sus primeras canciones. En 1996 se trasladó a Madrid en busca de un futuro profesional, pero no fue hasta el 97 cuando grabó su primer disco, y comenzó su carrera artística. Desde entonces no ha parado y hoy recala en la sala W, a las 22.30 horas, donde ofrecerá un concierto, dentro de su minigira que en breve le llevará a Argentina.

-Después de estos conciertos, tiene previsto viajar a Latinoamérica, ¿es la primera vez?

-Fui en febrero, y mi intención es ir todos los años, porque la acogida allí fue inmejorable. Quiero seguir trabajando allí e ir aprendiendo. Estoy rozando los 40 y tengo la sensación de que la vida se vive una vez y no quiero dejarme cosas en el tintero.

-¿Qué queda de aquella primera guitarra que le regaló Moncho Borrajo?

-Me quedan aquellas primeras referencias, aquellas primeras canciones que son imprescindibles, porque tienen la ingenuidad y la ternura que luego necesitas para componer e ir creciendo.

-¿Cómo fueron sus inicios en la música?

-Empecé a dar conciertos en unos locales de Bilbao, y viendo la respuesta del público, decidí trasladarme a Madrid. Empecé a cantar en el Café Libertad 8, donde conocí a una gran generación de grandes autores como Javier Álvarez, de los que aprendí a contar cosas a través de canciones.

-¿Cuándo escribió su primera canción?

-Con once años. Se lo dediqué a Moncho Borrajo, y fue una letra de agradecimiento y de amistad hacia aquel señor, amigo de mis padres. Él me enseñó el secreto de juntar palabras al azar y construir una canción. Moncho es un experto en salir al escenario lanzar tres palabras al público y componer letras muy buenas, con toda la naturalidad del mundo.

-¿Quiénes han sido sus referentes musicalmente y quiénes son sus artistas favoritos?

-Mi referente de siempre y por siempre será Silvio Rodríguez. Pero sí que es verdad que empiezas a interesarte por nuevos sonidos para enriquecer un poco tu música, para no dejar la importancia sólo en el texto de la canción. Y bueno vas investigando nuevas fórmulas y técnicas.

-¿Cree que ser cantautor está reñido con obtener un gran éxito?

-Pues partiendo de la base de que no sé muy bien lo que es un gran éxito, mi respuesta es que no está reñido, porque hay artistas que sí que lo han conseguido.

-¿Le gustaría ser un artistas mundialmente conocido?

-Pero, ¡si a Michael Jackson y a mí nos conoce todo el mundo!.

-¿Para ser cantautor, es necesario ser un sufridor?

-No. Hay que ser sensible, observador y responsable con lo que se dice y se hace. Sí que los hay sufridores, pero hay muchos que son muy divertidos.

-Y usted, ¿cómo se considera?

-Yo, Tontxu.

-De no ser cantautor, ¿qué hubiese sido?

-No lo sé. Antes decía que me hubiese gustado ser carpintero, pero con el tiempo he pensado que hubiera elegido cualquier profesión, pero trabajaría de manera muy libre. Sin jefe, ni horario, ni calendario.

-Ha sido productor de Andrés Suárez, ¿en qué papel se siente más cómo siendo producido o produciendo?

-Es más cómodo producir. La objetividad que te da, el estar sentado tranquilamente ante la mesa de mezcla, es muy gratificante. Pero a mí me gusta la música en sí, me gusta cantarla, escucharla y producirla. Todo el tiempo hay música en mi vida.