El 'click' se pone de moda
Zara se suma a la lista de marcas textiles que venden sus productos por Internet como refuerzo a una mala situación económica
Actualizado:Si su parienta es de las que quema la banda magnética de la tarjeta de tanto pasearla por las tiendas, manténgala alejada de este artículo. Es un aviso para navegantes. Y nunca mejor dicho. Zara abrió ayer su tienda virtual con la colección otoño-invierno al completo y zambullirse en ella es un 'must' para toda mujer que siga los dictados de la moda y quiera hacerse con los 'outfits' de la temporada. A más de una puede que se le haya abierto el cielo con la noticia, pero Inditex no es pionera en el fenómeno 'online'. Mango, El Corte Inglés, H&M... la oferta es variada, los precios asequibles para cualquier bolsillo y, por fortuna, internet accesible para todo el mundo.
Amancio Ortega puso ayer toda la carne en el asador. Con la crisis azotando cada fin de mes, para muchos empresarios, refugiarse en la Red de redes se ha convertido en una salida perfecta, ya que es el único campo que no está mermando. Un estudio de la consultora Nielsen concluye que en el segundo semestre de este año, el 36% de los internautas españoles prevé comprar ropa, complementos y todos los derivados de la moda por internet. Es decir, una de cada tres personas adquirirá prendas sin salir de casa y al mismo precio que en la propia tienda.
Cuando El Corte Inglés hizo pública su intención de crear una tienda 'online', al empresario gallego le picó el gusanillo y se puso manos a la obra. Expertos en moda coinciden en que Inditex llega tarde al universo virtual. Su gran competidora en España, Mango, abrió su catálogo en el año 2000 a casi todos los países desarrollados. Otra del estilo, H&M, es mucho más selectiva. Ha elegido a dedo las naciones en las que opera y la piel de toro no está entre sus opciones.
Quizá es por la poca cultura que existe en el país de arriesgarse a comprar algo sin palparlo, probárselo, comprobar que está en buen estado... Zara ha optado por garantizar una devolución gratuita en la tienda que el cliente haya asignado a la hora de hacer su registro en la 'web', lo que puede desencadenar una avalancha de reembolosos. En la marca están tranquilos. Nunca han tenido problemas para captar clientela. Se calcula que 325 millones de consumidores en el mundo son fieles al imperio de Ortega, poco dado a hacer publicidad de sus marcas. Ni falta que le hace. Con la versión 'online' de Zara espera alcanzar los 2.000.000 de euros al año, una cifra alcanzable: a las horas de estar operativa, la tienda había recibido 1.200 pedidos. Entre tanto estampado scarf, capas, faldas por debajo de la rodilla, chaquetas de ochos y la facilidad de comprar con un simple 'click', seguro que a más de una -y de uno- se le va la mano.