Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Una de las puertas pudo haber ayudado a los cacos. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

Los ladrones la toman con el Zoco de Artesanía

La madrugada del miércoles acogió el último de los múltiples asaltos sucedidos desde que el Consistorio dejó el lugar sin vigilancia Un nuevo robo deja desamparados a los comerciantes

JUAN BLANCO
JEREZ.Actualizado:

Esta vez han ido a por las joyas, aunque a tenor de lo expresado por la dueña del negocio no ha sido más que «un disgusto». Ayer abrieron sus puertas con un nuevo robo como bienvenida, pero a pesar de las evidentes carencias que el Zoco de Artesanía mantiene en materia de seguridad, nadie quiere hablar. Ni el director del Zoco, José Antonio Carmona, ni la presidenta del colectivo de empresarios, Mari Ángeles Vaca, ni los propios comerciantes. Y todo porque desde que salió a la luz a principios de año que el Ayuntamiento era incapaz de afrontar el pago de los servicios de vigilancia, los robos no han dejado de sucederse. Y airearlo sería «como colocar un cartel a los ladrones» para algunos artesanos.

«Te vas por la tarde y no sabes si a la mañana siguiente te vas a encontrar tus cosas o no». Poco a poco, algunos empiezan a mostrar su indignación: «Estamos vendidos». El aislamiento del que se aquejan los partícipes de esta iniciativa municipal, que lleva funcionando desde hace dos años y medio en la plaza Peones, es el causante de que las tardes de verano las calles se queden vacías, y el lugar indefenso. «Nos vendieron que iba a estar junto a la Ciudad del Flamenco, pero desde entonces seguimos esperando». Y aunque sus esperanzas están puestas en que este centro cultural atraiga vida a la zona, mientras tanto lo que tienen detrás no es más que un enorme solar que otorga fácil acceso a aquellos que se acerquen con malas intenciones.

En esta última ocasión, la puerta de entrada del Patio de los Jazmines, en la planta alta de la antigua medina almohade, parece haber tenido parte de la culpa del incidente. En torno a ella, los afectados debaten si se debe a «la holgura que tiene, por el uso» o a que simplemente está mal construida. «Y si le ponemos una cadena estamos en las mismas. El que quiera venir a robar, va a robar».

Y en ello radica el problema. «A los pocos días de que se conociera que estábamos sin vigilancia, nos entraron por la noche». Otra de estas situaciones se dio a mediados del pasado mes de julio, en plena campaña estival. Tampoco entonces el botín fue considerable, aunque como en esta última ocasión, en la que los cacos se hicieron con varias joyas y provocaron destrozos en varias tiendas, lo importante es que «a nadie le gusta que le entren en un negocio al que le pones toda tu dedicación», se quejaba una comerciante.

Iniciativa pública

El Zoco de Artesanía es una idea que parte del proyecto Ma'arifa para la mejora de la competitividad y capacidad de desarrollo sostenible para la provincia y las regiones de Tánger y Tetuán. La iniciativa fue impulsada en su día por la Diputación de Cádiz con la colaboración de distintas entidades, entre ellas el Instituto de Promoción y Desarrollo del Ayuntamiento.

Desde un principio, el propósito del centro era, según sus promotores, el de «facilitar la puesta en marcha y el establecimiento de iniciativas artesanales de la zona, el arranque y consolidación de iniciativas ya existentes y el intercambio comercial». En la actualidad son quince las tiendas que se reparten por el patio y sus dos plantas, y en ellas se pueden encontrar productos de encuadernación, cuero, joyería, pinturas o cerámicas.