la mostra | día 3

Sofia Coppola, primera ovación en Venecia con «Somewhere»

La segunda cinta a competición es la francesa Happy Few, de Antony Cordier, que filma un cuarteto sexual y amoroso

VENECIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cineasta estadounidense Sofia Coppola ha vuelto a deslumbrar hoy en la Mostra gracias a esa rara habilidad suya, la languidez cinematográfica, que alcanza su máxima expresión en Somewhere, interpretada por Stephen Dorff y en la que sigue haciéndose eco del lamento de los que lo tienen todo. Con su habitual gesto de desagrado y hablando para el cuello blanco de una camisa de rayas azules, la pequeña de los Coppola enfoca con muy buen gusto una historia en la que un actor, Johnny Marco, insatisfecho con sus toneladas de fama, busca reencontrarse a través de la relación con su hija, interpretada por Elle Fanning.

Tras el infantil acercamiento al compromiso social realizado ayer por Julian Schnabel, nadie ha reprochado a Coppola su honesto elitismo al retratar, en tiempos de crisis, el lamento de quienes nunca han cocido un espagueti. Y mientras se estarán preparando ya los fastos para su fiesta con Marc Jacos y con Maria Antonieta como penúltima pieza cinematográfica, la cineasta sigue exhibiendo sin pudor y con genialidad y sutileza el punto de vista de la "pobre niña rica"

"Me gusta ambientar las películas en hoteles porque yo pasé mucho tiempo en ellos cuando viajaba con mi padre -Francis Ford Coppola-. Rodada en Milán, Los Ángeles y Las Vegas, Somewhere, vuelve a ser un acto sostenido de prestidigitación de la cineasta: siempre tiene truco, pero sin duda también magia. Mucha magia, en este caso.

Happy Few, un cuarteto sexual y amoroso

La segunda cinta a competición ha sido la francesa Happy Few, de Antony Cordier, que, por el contrario, se abona a la multitud al filmar un cuarteto sexual y amoroso entre los actores Marina Fois, Elodie Bouchez, Roschdy Zem y Nicolás Duvauchellex. "Es una historia de personajes que viven una utopía pero que, finalmente, se dan cuenta de que son más normales de lo que les gustaría y sienten celos, posesión...", ha explicado el director.

"La propuesta de los personajes es muy pragmática. Inventan una nueva moral que encaje con sus deseos", ha asegurado Fois. Pero el planteamiento teórico explota con el baño de realidad: si ya es difícil que dos personas encajen emocionalmente, ampliar la combinatoria a cuatro es sólo abrir la caja de Pandora. Pero pese a la profundidad de Happy Few, la cinta fue recibida con cajas destempladas porque, a pesar del sexo explícito, la batalla la gana el exceso de almíbar en el tratamiento estético y musical, así como en algunas secuencias íntegras de la película. Eso sí, la cinta se reserva el derecho de contener una de las escenas más comentadas hasta el momento: una relación sexual entre los cuatro protagonistas embadurnados en 40 kilos de harina.