Imagen de dos ejemplares de la raza pitbull (considerada peligrosa) mientras muerden con fiereza un trozo de madera en un entrenamiento. :: LA VOZ
Ciudadanos

Perros peligrosos disfrazados

Imputado un veterinario que falseaba datos sobre las razas de mascotas para ahorrarles costes a sus propietarios Destapan la falsificación de cartillas sanitarias de este tipo de canes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En marzo de 2008, la Junta sacaba adelante un decreto que regulaba la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos. Una vez más la fuerza de la realidad hizo mover ficha a la Administración; tan sólo unos meses antes de que se aprobara la nueva norma, en la Comunidad Autónoma se habían registrado varios ataques graves de canes a personas. Alguno con resultado mortal.

Regular la tenencia de este tipo de mascotas supuso también un incremento en el coste que supone adoptar una mascota como un Pitt Bull, Doberman o Dogo argentino. Para ahorrarse esos costes, la picaresca se activa. La detección de cartillas sanitarias falsificadas de perros de estas razas fue el principio de una operación que ha desarrollado el Seprona de la Comandancia de Algeciras. El resultado ha sido la imputación de un veterinario que presuntamente falseaba estos documentos.

La investigación, según informó el Instituto Armado en un comunicado, es resultado de la información recabada junto a la Administración Regional desde el pasado mes de julio. Por esas fechas se había detectado la existencia de cartillas «manipuladas». Los agentes intervinieron dos documentos que supuestamente pertenecían a dos Boxer mestizos. Sin embargo, los canes pertenecían a la raza Pitt Bull, la cual está catalogada como peligrosa junto a otras siete más. Fuentes policiales consultadas por este periódico no descartan que existan más cartillas falsificadas en la provincia.

El objetivo de la falsificación era evitar a los propietarios la realización de los trámites administrativos necesarios para obtener la licencia administrativa que habilita para la tenencia de animales peligrosos. Además de las gestiones, los dueños de los animales se ahorraban unos 100 euros que es el coste medio que debe asumir cualquier vecino que adopte a un can de estas características.

Los requisitos y deberes

Desde el Seprona se recordaba ayer a las personas que posean un perro potencialmente peligroso, que deben cumplir una serie de requisitos y que siempre deben llevar consigo la licencia administrativa que le habilite para su tenencia y el documento autonómico de identificación y registro del animal (Daira).

De los hechos han sido instruidas diligencias policiales y el facultativo ha sido imputado por un delito de falsificación documental.