Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un agente comprueba el estado de 'Burgalés' tras recibir un dardo anestésico. :: EFE
Sociedad

Benvenuto, 'Burgalés'

Activistas italianos quieren comprar el toro huido hace diez días de las fiestas de Valtierra y que fue capturado ayer

Actualizado:

A 'Burgalés', la escapada le puede salir bien. Han sido diez días de libertad por los campos navarros, lejos del estrés de las fiestas patronales de los pueblos, llenas de intensas carreras, cites de los mozos y algún que otro tirón del rabo. El novillo de tres años y 450 kilos, que se hizo famoso el pasado 22 de agosto al saltar el vallado del encierro en la localidad navarra de Valtierra, fue capturado ayer y devuelto a la cuadra de su dueño.

Hasta aquí todo parecía resuelto y la peripecia de 'Burgalés' parecía tocar a su fin. Lo que no imaginaba nadie es que las correrías del inquieto toro trascendieran las fronteras. El periódico italiano 'Corriere Della Sera' se hizo eco de su huida en un reportaje que ha movilizado a una asociación italiana, comprometida en la defensa de los animales y cuya pretensión es comprar el animal.

Ufano y con muchas noches de luna a solas por los campos y choperas de Valtierra, 'Burgalés' fue localizado ayer por los agentes de la Policía Foral Navarra, que se ayudaron de un helicóptero para dispararle un dardo con efecto anestesiante. Horas después, el morlaco fue devuelto a la finca de Esteban Ustarroz, su propietario, donde se recuperaba del aturdimiento. «Se encuentra bien», aclaró el ganadero, que se comprometió a prolongarle el descanso hasta su total recuperación antes de volver a los encierros.

En Italia, sin embargo, ya piensan en jubilarle. La asociación 'Animal Liberation', con sede en Bolonia, ha seguido con interés el asunto y esperaban «ansiosos este feliz desenlace», confiesa Lilia Casali, presidenta de la organización. «Nos ha emocionado su voluntad y deseo de ser libre». Tan expectantes estaban, que cuando se enteraron de su captura no lo dudaron y se propusieron comprarlo. «No podemos liberar a todos, pero él es un símbolo», se justifica Casali. Su objetivo es «pagar un rescate», porque ha demostrado «que quiere vivir tranquilo y no le gustan los encierros».

¿Y qué hará 'Burgalés' si se nacionaliza italiano? En la asociación, fundada en 1980, lo tienen claro. Quieren pagar un precio justo, «de mercado», y llevarlo a la región de Emilia Romagna, cuya capital es Bolonia, para que «viva libre en nuestra tierra». En concreto, la intención de Casali y del resto de los militantes de la agrupación -«unos cuantos miles en todo el país»- es dejarlo ramonear la hierba en un terreno propiedad de uno de los socios.

Los activistas de Bolonia destacan por su compromiso y en este caso ya han anunciado su intención de promover una colecta a nivel nacional para conseguir el dinero y negociar con el ganadero navarro la venta del astado. Al sorprendido Ustarroz, de momento, la oferta le pilla en «fuera de juego», confiesa. Acaba de recuperar su toro y ni siquiera sabe a cuánto lo puede vender. Eso sí, «a precio de saldo no lo doy», puntualiza. Lo que es seguro es que tanto Casaldi como el resto de simpatizantes no cejarán en su empeño. Uno de sus éxitos fue prohibir el tiro al pichón en Italia tras años de incesante lucha. Quizá 'Burgalés' tenga que ir haciendo las maletas para unas vacaciones indefinidas.