La reapertura de las partes nobles del palacio consistorial cuesta 200.000 euros
Actualizado:Recientemente el Partido Socialista registró en el Ayuntamiento una propuesta para que un estudio determinara si era posible reabrir las partes nobles del palacio consistorial, lo que sería la entrada junto al salón de plenos y el despacho del alcalde. Una cuestión que ya fue analizada por el equipo de Gobierno en mayo y así lo dio a conocer ayer el alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo.
Incluso dio un dato. Más de 200.000 euros costaría sanear estos espacios para que puedan ser visitables. Una cantidad muy elevada al entender de los andalucistas y motivo por el que finalmente el edificio seguirá con sus puertas cerradas. Incluso ya se han tomado nuevas cautelas de protección tras la apertura de la escalinata y el atrio está siendo nuevamente vallado para evitar posibles desperfectos y asegurar su conservación.
«Es por el momento la única espinita clavada que tenemos con el Bicentenario pero se está trabajando y se espera una respuesta positiva por parte de la Junta para lograr su rehabilitación. Hay que recordar que este paso del proyecto les corresponde a ellos», aseguró el regidor.
En esa propuesta de financiación el Gobierno local propuso a la administración regional dividir la parte del pago municipal en diferentes anualidades de modo que pueda garantizar el sufragio de los gastos de una obra que asciende a los 17 millones de euros y que debe ser financiada a partes iguales entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía.
A pesar de que se está estudiando, es muy complicado que la iniciativa salga adelante debido a que sentará un precedente con el que la Junta no quiere litigar, ya que el resto de consistorios de la región acudirán a esta fórmula para poder sacar sus proyectos adelante, lo que finalmente repercutiría en la capacidad inversora de la Junta.