El nuevo rostro de los mineros
Un vídeo muestra a los 33 operarios atrapados en Chile afeitados y aseados tras recibir más suministros
BUENOS AIRES. Actualizado: GuardarDiez días después de haber sido hallados con vida, un nuevo vídeo difundido ayer muestra a los mineros chilenos repuestos y con muy buen ánimo. Los 33 trabajadores atrapados a 700 metros bajo tierra en el yacimiento del norte del país muestran a la cámara sus ropas limpias, sus nuevos calzados y los rostros afeitados. Con soltura, bromean, mandan saludos y hasta ríen a carcajadas.
Como en la grabación anterior, el presentador vuelve a ser el simpático Mario Sepúlveda, quien afirma que «las cosas han cambiado» allí abajo respecto a las primeras imágenes. Él mismo exhibe orgulloso su calzado. «Estamos felices», asegura el minero de 36 años.
Sepúlveda presenta a su jefe, un sonriente Luis Urzúa, y dice de él que se trata de «un personaje extraordinario». Luego muestra el «policlínico», como identifica graciosamente al precario botiquín que contiene los productos sanitarios y el depósito con botellas de agua. «Tenemos bebida y comida, nos portamos bien, parecemos guaguitas (niños) obedientes», revela.
Desde que fueron hallados con vida en la mina San José hace diez días, los operarios han recibido suministros para sobrevivir en las mejores condiciones posibles hasta su rescate definitivo, previsto dentro de tres o cuatro meses. La liberación de los mineros tendrá lugar cuando la excavadora termine de perforar la chimenea que permitirá acceder hasta el refugio donde mantienen su improvisado campamento.
Tras las imágenes de ayer, las familias estaban exultantes por ver a los trabajadores mucho mejor que en el primer vídeo, que les había causado un gran impacto al verlos muy delgados, con el torso desnudo, sucios y sin afeitar. Los operarios habían perdido cada uno casi 10 kilos de peso por el ayuno forzado que tuvieron que soportar los primeros días tras el accidente. Algunos incluso habían permanecido en silencio, acostados, con los ojos cerrados. Pero esta vez se les veía activos, riendo y queriendo enviar saludos a los suyos.
Primera comida caliente
Ayer recibieron además su primera comida caliente tras el derrumbe: arroz con albóndigas (hechas con carne vacuna) en pequeñas porciones, pan, queso, leche y fruta. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, no descartó que en el día del bicentenario, el 18 de este mes, les manden empanadas y vino como excepción. También adelantó que, con asesoramiento de los expertos de la agencia espacial estadounidense NASA, instalarán luces que simularán el día y la noche dentro de la mina.
Mientras tanto, una encuesta de Adimark reveló que el hallazgo de los mineros provocó un aumento de la popularidad del presidente Sebastián Piñera, que pasó del 46% en julio al 56% en agosto. Por su parte, el ministro de Minería Laurence Golborne, que ha estado en la mina desde el día del accidente, pasó de ser el miembro del gabinete más desconocido a ser el más popular y mejor evaluado.