Agosto deja 54 parados menos en Jerez
La cifra actual de desempleados en la ciudad se sitúa en 28.416
Jerez Actualizado: GuardarEsta mañana se han dado a conocer los datos del paro del mes de agosto y Jerez ha visto cómo 54 personas han dejado de pertenecer a las listas del servicio público de empleo respecto a la cifra registrada en julio. En total son 28.416 los parados que tiene actualmente la ciudad, siendo el sector servicios el más afectado, con 14.450 implicados. Jerez se mantiene en las cifras de los últimos meses, si bien es cierto que sigue con su leve mejoría. Por sexos, las mujeres siguen acusando más la inactividad laboral (15.448 paradas) que los hombres (12.968 parados)
Las cifras han sido levemente peores a nivel provincial, ya que la provincia ha sumado 116 nuevos desempleados y a nivel nacional, ya que han engrosado la lista del paro 61.083 personas en agosto, un 1,56 por ciento más respecto a julio, acabándose así la racha de descensos que llevaba registrando los últimos cuatro meses. El total de desempleados se situó de esta forma al finalizar agosto en 3.969.661 personas.
La subida del desempleo en agosto, mes en el que suele aumentar el desempleo, es, sin embargo, inferior a la registrada en igual mes de 2009, cuando el desempleo subió en 84.985 personas.
En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en España en 340.581 desempleados, un 9,38 por ciento más, de los que 152.938 son varones y 187.643 mujeres, con incrementos del 8,4 por ciento y del 10,3 por ciento, respectivamente.
En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó especialmente en el sector Servicios, con 7.491 desempleados más, y también subió en Construcción, con 3.475 parados más; el colectivo Sin Empleo Anterior, con 1.519 parados más; e Industria, con 1.223 parados más. Por el contrario, el desempleo descendió en 383 personas en la Agricultura.
Por sexos, de los 877.010 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 440.110 desempleadas, mientras que 436.900 eran hombres.
El desempleo registrado en el INEM aumentó en agosto en todas las provincias andaluzas, especialmente en Córdoba, con un incremento del 3,14 por ciento (+2.402 desempleados); seguida de Jaén, con un aumento del 2,99 por ciento (+1.517 parados); y Huelva, con un aumento del 2,33 por ciento (+1.162 desempleados).
El paro también aumentó en Granada, con un incremento del 2,15 por ciento (+1.852); Sevilla, con un incremento del 1,82 por ciento (+3.613 parados); Almería, con un aumento del 1,52 por ciento (+1.120 desempleados); Málaga, con un aumento del 0,93 por ciento (+1.543 desempleados); y Cádiz , con un aumento del 0,07 por ciento (+116 desempleados).
Seguridad Social
De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social descendió en Andalucía en 19.637 ocupados (-0,68 por ciento) en el mes de agosto en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.875.066 ocupados en la Comunidad.
A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 131.858 afiliados en el mes de agosto, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.716.464 cotizantes.
Esta bajada se produce después de haberse registrado seis meses consecutivos en los que la afiliación a la Seguridad Social subió, aunque este mes de agosto alcanzó la menor caída en la afiliación de los últimos cinco años