Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La lista de alojamientos de lujo aumenta con el Macià Doñana

Una gran reforma suma otras 96 habitaciones más a la categoría de cuatro estrellas

L. V. La planta hotelera gaditana presume de tener una lista de alojamientos en la que predominan los cuatro estrellas. En la calidad estos hoteles se basa toda la estrategia turística de la provincia. Y la última incorporación a este listado ha sido en Sanlúcar. El hotel Macià Doñana acaba de obtener la cuarta estrella. Tras una profunda renovación y la inversión de más de 1,3 millones de euros, este alojamiento se ha convertido en el único hotel de Sanlúcar de Barrameda de esta categoría. El edificio de moderna arquitectura se encuentra situado frente a la playa, en la zona de Bajo de Guía, junto a los restaurantes más famosos de la localidad y frente a los pinares de la reserva natural del Parque de Doñana. El hotel Macià Doñana suma otras 96 habitaciones dobles de esta categoría a la planta hotelera gaditana. Además, el alojamiento dispone de 380 metros cuadrados distribuidos en cinco salones dedicados a reuniones y eventos con capacidad para 180 personas. El Macià Doñana se comercializa como alojamiento de sol y playa y como hotel de turismo rural para el descubrimiento de las bellezas de Doñana, apoyando este segmento de la oferta con paseos en barco por el Guadalquivir. La historia y la riqueza gastronómica y vinícola de Sanlúcar y de la provincia también son grandes argumentos para la comercialización de este alojamiento de lujo. Macià Hoteles, es una cadena andaluza con siete hoteles singulares y con encanto ubicados en las ciudades monumentales de Córdoba, Granada y este de Sanlúcar. La cadena está especializada también en el segmento del turismo de negocio. Con la también reciente inauguración del Macià Real de la Alhambra y cuatro Hoteles más en pleno centro de Ganada y el Hotel Macià Alfaros, además del Castillo de la Albaida en Córdoba, la oferta global de Maciá Hoteles suma más de 824 habitaciones en Andalucía.
CÁ DIZ.Actualizado: