Los editores rebajan el precio de los libros de texto por primera vez en 17 años
CÁDIZ.Actualizado:Los libros de texto del curso que arranca serán de media un 0,50% más baratos que en el anterior. Un descenso leve que se produce por primera vez en casi dos décadas -no se daba desde 1993- y que los editores achacan a su «esfuerzo por contener los costes». Así los refleja el informe anual de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) que destaca como en el caso de la ESO la reducción llega al 3,61%. Por contra, el precio de los manuales de Educación Infantil y otras Enseñanzas Medias aumentan un 1,76% y un 2,38% respectivamente.
El sector denuncia, con todo, «el intervencionismo» de las Administraciones Públicas Educativas en el precio de mercado de los manuales, «el pernicioso sistema de préstamo» y constata como la edición digital de libro de texto es aún testimonial.
El informe de Anele, que se realiza desde hace 17 años, destaca como los libros de texto «están sujetos a dos regímenes de precios distintos: precio fijo o único, que determina el editor, para los libros de Infantil, Bachillerato y Formación Profesional y precio libre y, por tanto, variable, que establece el detallista para los libros destinados a la ESO».
Estiman los editores que el régimen de libertad de precios de los libros de texto es «sólo aparente» ya que es «un mercado altamente intervenido por las Administraciones Públicas, que indirectamente determinan los precios de los libros de texto, e incluso llegan a fijarlos».