El incendio de Laza afecta a 1.600 hectáreas y la Xunta cree que su control «esta próximo»
Ha quedado extinguido el fuego declarado en Calvos de Randín, pero continúan activos uno en Chandrexa de Queixa y otro en Castrelo do Val
ORENSE Actualizado: GuardarEl mayor incendio de la presente campaña de verano, no sólo en Galicia sino en toda España, el que se declaró el pasado domingo en el municipio orensano de Laza, ha calcinado ya 1.600 hectáreas, según la estimación provisional de la Consejería de Medio Rural de la Xunta, que apunta además que su control está "próximo" y "prácticamente estabilizado", dado que la lluvia registrada en el municipio orensano ha contribuido a que "casi no haya llama" en la zona.
Fuentes del departamento han informado de que en las labores de extinción trabajan cinco técnicos, 12 agentes forestales, 37 brigadas -integradas por entre cinco y siete efectivos-, 15 motobombas, 14 aviones, 16 helicópteros y tres bulldozer. A los medios humanos y materiales desplegados por la Xunta se han sumado los del Gobierno central. Unos 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en este fuego, al que se han destacado dos secciones completas (una de ellas de relevo).
A ellos también se ha añadido un pelotón del destacamento permanente de la UME en Marín (Pontevedra) y otro del batallón BIEM V con base en San Andrés de Rabanedo (León). Estos efectivos tienen a su disposición seis autobombas, dos nodrizas, un vehículo de comunicaciones y diversos medios de transporte que suman 24 unidades. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha enviado a Laza dos aviones anfibios, dos aviones de carga en tierra, dos helicópteros bombarderos y dos con Brigada para Refuerzo en Gran Incendio.
Otros dos incendios activos
Por otra parte, a las 16.50 horas ha quedado extinguido el incendio declarado el martes (a las 22.26 horas) en el municipio ourensano de Calvos de Randín, en la parroquia de Golpellás. Las primeras estimaciones provisionales de Medio Rural apuntan a que las llamas habrían afectado 370 hectáreas, de las que 15 correspondían a superficie arbolada y el resto a rasa.
Todavía permanecen activos dos incendios, uno en Chandrexa de Queixa y otro en Castrelo do Val. La superficie afectada en el primero de ellos, iniciado el lunes (a las 17.00 horas) en la parroquia de Requeixo, supera las 300 hectáreas. Los medios también continúan trabajando en la extinción del incendio registrado en Castrelo do Val, que en un principio se creyó que había sido declarado en A Gudiña. Un error de la fuente informante vinculó la parroquia de Parada da Serra a A Gudiña y no a Castrelo do Val, donde comenzó este fuego a las 21.35 horas del martes.