Rubalcaba pide a los guardias civiles de tráfico que hagan cumplir la ley
El ministro del Interior reconoce que ha disminuido el número de multas desde mediados de mayo
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido que la denominada huelga encubierta de 'bolis caídos' que están llevando a cabo algunos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para protestar por el recorte de sueldo a los funcionarios ha disminuido el número de multas desde mediados de mayo y les ha pedido "formalmente" que, "por favor, hagan cumplir la ley".
"Les pido ahora formalmente que, por favor, hagan cumplir la ley, que lo han hecho toda la vida y que lo han hecho muy bien y que una buena parte de los resultados que tenemos estos siete años es su excelente trabajo", ha indicado durante la presentación del balance de accidentes de tráfico del verano.
Rubalcaba ha señalado que "el problema" no es que se reduzca la recaudación por multas, sino de "cumplimiento de la ley". "Si un señor se salta un stop hay que ponerle una infracción y si un guardia civil lo ve, lo tiene que hacer, porque tiene que cumplir la ley, porque su obligación es cumplir la ley y hacerla cumplir, y ese es el problema", ha subrayado.
Consecuencias para la seguridad vial
En este sentido, el ministro de Interior ha señalado que "no hay que ser un genio" para darse cuenta de las consecuencias negativas, para "la seguridad vial y para la guardia civil que tiene una obligación", de "prolongar" esta situación durante unos meses y que "los españoles empiezan a percibir que alguien se puede saltar un stop y no le va a pasar nada".
No obstante, Rubalcaba ha asegurado que el número de multas "se está normalizando" y ha confiado en que "en pocas semanas los números sean coincidentes con los del año pasado y el anterior". Asimismo, ha hecho un reconocimiento al trabajo de los agentes. "Llevo bastantes años en el ministerio para saber cuan dura es la tarea de los guardias civiles", ha manifestado.
Los guardias civiles se defienden
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) no ha tardado en replicar a Rubalcaba, manifestando que él es el primero que tiene que cumplir la Ley, concretamente la de Derechos y Deberes de la Guardia Civil, "que lleva más de tres años paralizada", para mejorar las condiciones del Cuerpo.
Asimismo, han denunciado al Ministerio por colgarse la medalla del descenso de la siniestralidad en carretera cuando el mérito le corresponde a los agentes que "se juegan la piel en el asfalto". "Si ha bajado la siniestralidad es gracias a la labor y el gran trabajo de los guardias civiles a pesar de las duras condiciones en las que lo hacen. Efectivamente hay que aplicar la Ley, pero el primero que tiene que hacerlo es el ministro, quien tiene que dar ejemplo y aplicar la Ley de Derechos y Deberes de los guardias civiles que lleva tres años paralizada y congelada no sabemos por qué presiones o por que motivos políticos", ha subrayado el portavoz de la AUGC, Juan Antonio Delgado.
Asimismo ha defendido que "tal y como decía la AUGC, han bajado las denuncias y la siniestralidad y eso se puede demostrar" por lo que ha añadido que Rubalcaba "debería replantearse la seguridad vial. Quizá el dinero que se gasta en radares deberían gastárselo en eliminar los puntos negros y mejorar carreteras y atender a los que se dejan la piel en el asfalto", ha agregado en relación a las críticas sobre el interés recaudatorio del Ejecutivo.