Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
plan de SEGURIDAD VIAL

La edad para conducir ciclomotores se eleva de 14 a 15 años

La industria y las asociaciones de moteros dicen que "no está justificado" y puede "aumentar la siniestralidad"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La edad para conducir ciclomotores (hasta 50 centímetros cúbicos) se eleva de los 14 a los 15 años a partir de hoy, cuando entra en vigor la parte de la reforma del Reglamento General de Conductores que convierte la actual licencia de conducción de estos vehículos en un nuevo permiso de conducción, el AM. Sin embargo, no autorizará a transportar pasajeros hasta que su titular tenga 18 años. Asimismo, estos conductores deberán superar una prueba específica de conocimientos y otra práctica en circuito cerrado.

El resto de la reforma del Reglamento General de Conductores ha entrado en vigor el pasado 8 de diciembre de 2009. No obstante, la normativa contempla un plazo hasta el 1 de septiembre de 2010 para la puesta en marcha de los cambios referidos a los ciclomotores para dar tiempo al sector a adaptarse.

La medida ha levantado las críticas de la industria del ciclomotor y las asociaciones de motoristas, que advierten que, ante la perspectiva de elegir entre un ciclomotor a los 15 años o una moto de 125 centímetros cúbicos a los 16 años, los consumidores pueden optar por esperarse y comprarse una moto más potente a los 16 años, con lo que puede aumentar los accidentes y reducirse "drásticamente" la industria del ciclomotor.

Críticas de los moteros

Mientras, el presidente de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Manuel Reyes, se queja de que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha defendido la modificación "en contra de la opinión de la mayoría" del sector y asegura que "no hay ningún elemento que justifique incrementar la edad de acceso a ciclomotor", ya que, "aún teniendo en cuenta que cada muerte es un drama", los usuarios de ciclomotores con 14 años "tienen una mortalidad bajísima, residual".

Así, de los 880 moteros fallecidos en 2007, el año con más motoristas muertos en la historia, "sólo ocho fueron usuarios de ciclomotor con 14 años", destaca Reyes. "Una media que implica la práctica desaparición de un elemento de transporte como es el ciclomotor no se puede justificar por una siniestralidad tan baja", subraya.

Asimismo, el presidente de AMM señala que el aumento de edad es "una autentica barbaridad" porque, a su juicio, "se está eliminando la posibilidad de que los chavales aprendan a conducir con un tipo de vehículo de muy baja potencia" y opten por esperarse a los 16 y aprender a montar con "un vehículo de peligrosidad potencial mayor, sobre todo para un novel". "Con esta medida la DGT se está cargando la formación de los ciudadanos jóvenes", subraya Reyes.

Por su parte, el secretario de la asociación Lucha Motera, Juan Boria, explica que "el problema no es cambiar de 14 a 15 años la edad, el problema es tener soltura y experiencia". "Lo que esto va a conseguir es que desaparezca la industria del ciclomotor", insiste Boria, quien señala que este tipo de vehículos "no son los más afectados por la accidentalidad". "La moto necesita progresividad, no tiene nada que ver conducir una moto que un coche y eso se consigue empezando desde lo más sencillo, que es el ciclomotor", se queja Boria, quien subraya que el ciclomotor es "una buena escuela que va a desaparecer" con la elevación de la edad.