"Queremos abrir las bodegas a los jerezanos y jerezanas"
Las catas magistrales serán una de las actividades estrella previstas para la Fiesta de la Vendimia
Jerez Actualizado: GuardarLa delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, ha presentado hoy en El Alcázar junto al director general del Consejo Regulador, César Saldaña; al empresario hostelero Faustino Rodríguez (“Alta Cazuela S.L.” y Bar Juanito) y a representantes de González Byass y de Beam Global la III edición de las Catas Magistrales, que se celebrarán dentro del contexto de las Fiestas de la Vendimia, del 4 al 11 de septiembre.
"El jerez es calidad, y es el futuro de esta ciudad, como así ha definido en su expansión comercial y en su industria la propia estructura de Jerez”, ha asegurado la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso. "Ofrecemos en estas Catas Magistrales la excelencia del vino de Jerez, como patrimonio cultural, como industrial cultural en sí misma. Y sumamos esa excelencia a nuestra no menos rica gastronomía, de la mano de un hostelero como Faustino Rodríguez, a través de la fórmula del maridaje y con la presencia ineludible de la guitarra flamenca, lo que convierte cada cita en un deleite para los sentidos, en una experiencia “pluri-sensorial” a través de la unión de música-vino-gastronomía”.
El director del Consejo Regulador, César Saldaña, afirma que “seguimos insistiendo y recordando que el vino es para los jerezanos uno de sus signos distintivos. A través de las Catas Magistrales, mediante seminarios, visitas… Queremos abrir las bodegas a los jerezanos y jerezanas, y en las Fiestas de La Vendimia ofrecemos lo mejor de cada casa. Particularmente disfruté muchísimo con las Catas del año 2009, fue un auténtico deleite. Participan bodegas de distinto perfil, pero con un común denominador: la calidad de sus productos. Y, como no, el factor humano, porque participan sus enólogos, profesionales de prestigio internacional”.