La disidencia cubana critica la visita del PSOE a La Habana
MADRID.Actualizado:La visita que una delegación del PSOE inició ayer a Cuba no ha sentado bien a la disidencia anticastrista. La oposición al régimen cubano criticó que ni la secretaria de Organización del partido, Leire Pajín, ni la de Política Internacional, Elena Valenciano, tengan previsto reunirse con defensores de los derechos humanos en los tres días que permanecerán en la isla. Incluso, una de las caras visibles de la disidencia, el periodista Guillermo Fariñas, acusó al Gobierno de ignorarlos y de «prestarse al juego» de lo que dicte el presidente Raúl Castro.
La visita a La Habana de ambas dirigentes socialistas se enmarca en los últimos «avances» que se han producido a la isla a raíz de la excarcelación de 26 presos políticos, un «hito histórico» que los socialistas esperan que continúe en el futuro, aseguró Valenciano antes de tomar el avión.
La dirigente del PSOE asumió que la visita a Cuba puede tener un «coste político» político por las más que previsibles críticas que ya ha hecho y hará el PP por la decisión de no reunirse con ningún miembro de la oposición o de las 'Damas de blanco', el movimiento de familiares de los encarcelados.
La agenda incluye reuniones el miércoles y el jueves con el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, representantes del Gobierno castrista y con el cardenal arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, la persona que junto al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, negoció con las autoridades de La Habana la paulatina excarcelación de 75 presos, de los 52 ya han salido de prisión y 26 se han instalado en España.