Zapatero y Wen Jiabao, ayer en Pekín. :: REUTERS
Economia

China se compromete a comprar más en España

Zapatero se reúne con el primer ministro para estrechar lazos con un país «que resulta prioritario para la economía española»

SHANGHAI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero no tiene dudas: «Es el siglo de China». Por eso, hay que darle un buen bocado cuanto antes. Con los mercados tradicionales en los que España tiene presencia actualmente estancados, la gran oportunidad se presenta en Asia, y, concretamente, en el gigante del continente.

«La economía china es una prioridad absoluta de la española, que tiene que salir de la crisis, fundamentalmente, compitiendo más y exportando más», analizó el presidente del Gobierno en Shanghai antes de reunirse ayer con el primer ministro chino, Wen Jiabao, para estrechar unas relaciones políticas que calificó de «muy fuertes, muy positivas, y muy favorables».

Y quizá eso vaya a reflejarse pronto en el terreno económico. Porque, después de la reunión a puerta cerrada en Pekín, y tras alabar las recientes medidas de austeridad adoptadas por el Ejecutivo de Zapatero, el dirigente chino aseguró que la segunda potencia mundial buscará equilibrar la balanza comercial con España incrementando las importaciones desde nuestro país. Las inversiones bilaterales también aumentarán, aunque no se ha detallado en qué sectores está interesada China. No obstante, el primer ministro del Gran Dragón sí que citó varios en los que busca la aportación de España: energías renovables, aeronáutica y biotecnología. El turismo también ha tenido protagonismo durante la visita de Zapatero a China. Curiosamente, si se cumplen los pronósticos, este año el gigante asiático desbancará a España del tercer puesto del podio mundial de este sector. «Hay un crecimiento espectacular del turismo desde China hacia el mundo (ya es el quinto emisor de turistas). Y ese crecimiento tiene que contar con España», declaró Zapatero.

El porvenir será prometedor, pero el presente sigue muy desequilibrado. Los datos más recientes ponen de manifiesto que el déficit comercial acumulado en el primer semestre de este año en la balanza comercial hispano china es de 7.349 millones de euros.