Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
A 28 días de la protesta, la ciudad ya se encuentra plagada de carteles que invitan a la participación. :: E. L.
Ciudadanos

Cuenta atrás para la huelga general

El Partido Andalucista llevará a pleno una propuesta para que los ayuntamientos de la provincia se sumen a la 'gran cita' Los sindicatos aprietan la agenda para convocar al máximo de trabajadores

PILAR SOLÍS ciudadanos@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

No ha sido un mes de agosto relajado como muchos pudieran pensar ni mucho menos. El secretario de Comisiones Obreras (CC OO), Manuel Ruiz afirmó que «hemos estado la mayoría de los días al pie del cañón» puesto que los conflictos laborales no se han tomado vacaciones. Aún así, sin descansar, la activad se va recuperando en las organizaciones sindicales y anunciaron que el inicio del mes septiembre viene acompañado de una apretada agenda de cara a la gran cita de los sindicatos: el 29-S. Hoy mismo, las distintas ramas del sindicato de Comisiones Obreras se reunirán con trabajadores de Medina Sidonia, El Puerto de Santa María y de Cádiz. Mañana jueves, la plaza San Juan de Dios acogerá una asamblea conjunta de CC OO y UGT en la que intervendrán los secretarios generales de Andalucía, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana. Después, los presentes seguirán en manifestación hasta la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para entregar un escrito reivindicativo de la huelga. Para el viernes, la asamblea conjunta se trasladará al Campo de Gibraltar y volverá a tener como tema principal la huelga general.

Ayer mismo, los representantes de UGT y CC OO, Rosaura Gallego y Manuel Ruiz respectivamente, seguían con la ronda de contactos que se inició meses atrás. La mañana fue para reunirse con el Partido Andalucista quien mostró su adhesión a la huelga. La tarde se reservó para la celebración del consejo provincial. Ruiz se mostró muy convencido y aventuró que la huelga «será todo un éxito». «Es una situación compleja, pero cuando se explican las razones a los trabajadores comprenden que no pueden faltar».

El principal argumento para la convocatoria es, según Rosaura Gallego, que «la reforma laboral no ha propiciado la creación de empleo, estamos en la misma situación que el año pasado por lo que el decreto no ha aportado nada nuevo». Gallego consideró que la reforma es «inoportuna porque se hace en un momento en el que es necesario incentivar el consumo», y errónea «porque reduce impuestos como el de patrimonio que sólo beneficia a unos pocos». Por razones como éstas, el secretario de CC OO explicó que «cada día recibimos más apoyo ya sea de trabajadores o de partidos político; y aunque el Gobierno nos lo esté poniendo bastante fácil hay que seguir trabajando».

A por la moción

El PA respaldó ayer la convocatoria del 29 de septiembre y anunciaron que el partido va a presentar una moción en todos los plenos de los ayuntamientos de la provincia para que las corporaciones locales se sumen a la huelga. Antonio Prats, miembro del comité de enlace provincial andalucista PA y PSA avisó de la necesidad de romper con la apatía de la sociedad «porque es la huelga más necesaria en los últimos 30 años». Por su parte, Ramón Sánchez Heredia, señaló que «la reforma laboral tendrá un doble efecto negativo en Andalucía y por tanto en Cádiz, ya que aquí son muchas las familias que tienen a todos sus miembros en paro».