Una exposición en la Biblioteca recordará la figura de Allan Poe
El terror y el misterio serán los ejes de esta muestra con la que se homenajeará al escritor estadounidense el próximo noviembre
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos misteriosos libros de Edgar Allan Poe serán los protagonistas de una exposición que la Consejería de Cultura está preparando para el próximo otoño en la Biblioteca Pública Provincial dentro del programa de fomento de la lectura 'En los libros anidan todos los sueños'. Esta cita se convierte así en un homenaje a la obra del escritor estadounidense, ya que el año pasado se celebró el 200 aniversario de su nacimiento y los 161 años de su muerte. Se trata de una exposición dinamizada de libros, donde además de obras de Poe se expondrán las de otros autores especializados en literatura de terror.
La compañía especializada en fomento de la lectura Piratas de Alejandría es la encargada de organizar esta exposición titulada 'La biblioteca maldita de la Casa Usher: Libros de terror y misterio'. Se celebrará del 15 al 19 de noviembre y está orientada a alumnos de Primaria y Secundaria. De hecho, Piratas concertará durante esos días visitas guiadas con colegios e institutos de la provincia.
El objetivo de esta exposición lo definen los propios miembros de Piratas de Alejandría: «Como colectivo dedicado al fomento de la lectura, consideramos que era necesario, más allá de la celebración puntual, el seguir difundiendo esta obra clásica, ya que lectores juveniles o adultos deben descubrir -o reencontrar- los inmensos ojos de Ligeia y los blancos dientes de Berenice; adentrarse en el reino junto al mar de la hermosa Annabel Lee, sentir el miedo a un entierro prematuro; recorrer las estancias de la lúgubre mansión Usher, sufrir la maléfica presencia de cuervos y gatos negros o ser deslumbrado por la lógica analítica del chevalier Auguste Dupin».
Crear y contar
Aparte de esta exposición, el 1 de octubre se retomarán las actividades de la campaña de fomento de la lectura 'En los libros anidan todos los sueños'. Arrancarán con un taller de Arte Fusión titulado Cuentos para aprender a crear. Está dirigido a niños de entre 5 y 11 años que estén interesados en aprender los secretos del mundo de los títeres.
Además, antes de que acabe el año se celebrarán varios talleres más, entre otros, de narración dirigidos a adultos, de fabricación de marionetas de gomaespuma y un taller sobre libros y deportes. Habrá también actividades de dinamización infantil y todos los sábados hasta que acabe el año se repetirán las sesiones de cuentacuentos.