Peligra la tarifa plana
Actualizado:El incremento exponencial del tráfico de telefonía móvil, unido a la ralentización de la inversión en infraestructuras debida a la crisis, amenaza con congestionar las redes: ayer, el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, reconocía en la apertura del XXIV Encuentro de las Telecomunicaciones que su compañía tendrá que prescindir de la tarifa plana de consumo ilimitado en los móviles. El problema -ha dicho- consiste en «un grave desacoplamiento entre el crecimiento del tráfico, el coste de la red, los ingresos que genera y la tensión en la inversión. En España, un 5% de los usuarios de banda ancha móvil producen el 75% del tráfico. Es decir, el usuario medio está subsidiando al usuario intensivo». Y es que bajar un vídeo de Youtube en un móvil equivale a 500 SMS simultáneos. En el Reino Unido, donde Telefónica ha distribuido en exclusiva el iPhone, su filial O2 ha puesto ya coto a las tarifas planas ilimitadas al observar picos de congestión en ciertas zonas. En España, no se ha llegado a este límite, pero es lógico que la preocupación exista. Aunque los operadores tendrán que actuar con cautela para no matar un mercado que ellos han creado y que les ofrece beneficios prácticamente ilimitados..