Tribuna

El error de Téllez

CONCEJAL DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ (PP) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ser humano lleva inherente la comisión de errores que dice el refrán. Debe ser por eso que nuestro querido Juan José Téllez, al que aprecio de verdad, quizás inducido por las declaraciones de Marta Meléndez -concejal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz muy dada últimamente a lanzar informaciones que, por decirlo de manera suave, tienen poquísimo parentesco con la verdad- ha cometido alguno que otro en su 'Tres mil años y un día' del domingo.

Vendrá de ahí supongo el pretendido acuerdo que no conozco -aún siendo responsable de Urbanismo- sobre el Segundo Puente con el Ministerio de Fomento. Por poner un poco las cosas claras le informaré a mi querido Juan José Téllez que el único acuerdo tomado con el Ministerio de Fomento sobre el Segundo Puente fue el que salvó el desaguisado de rotonda que la anterior titular de la Cartera, doña Magdalena Álvarez, había «diseñado» para recibir en el barrio de Astilleros esa importante infraestructura.

Cierto es que al Ayuntamiento le corresponde, según el acuerdo entre éste, Junta y Adif para plaza de Sevilla, la construcción de un aparcamiento subterráneo en la llamada carretera de Astilleros, que por supuesto estará a tiempo. También corresponde al Ayuntamiento, sin acuerdo que medie en ello, la construcción de la prolongación de avenida de Huelva que comunicará el segundo Puente con el Paseo Marítimo y anteriormente con las avenidas Juan Carlos I y Andalucía o avenida de Entrada, como le quiera llamar.

Y esta transversal aún no se ha podido construir porque aún no disponemos del terreno que liberará la antigua Comandancia de la Guardia Civil. Terreno que pagamos hace cuatro años. Y no se ha liberado porque aún no se han realojado los agentes y sus familias en la nueva comandancia que se ha construido en los terrenos que este Ayuntamiento cedió al Ministerio de Interior.

Respecto a las perpendiculares de la Barriada de la Paz, nadie duda en Cádiz, excepto Marta Meléndez y espero que mi amigo Téllez no se una a este escueto grupo, que se van a realizar. Se van a realizar al igual que se acaban de hacer las paralelas al paseo. avenida de la Bahía y avenida del Guadalquivir, y al igual que se han hecho un sinfín de actuaciones en la Barriada que han dado un giro de 180 grados a la visión que los gaditanos teníamos de ese barrio.

Todo esto se puede contrastar acudiendo al Ayuntamiento, y estoy abierto, como responsable de Urbanismo del Consistorio, a aclarar a Téllez cuantas informaciones necesite. Lo que me cuesta un trabajo doble es tener que explicar lo que muchos gaditanos ven por sus propios ojos y la concejala socialista referida da la vuelta como un calcetín para incluirlo en su glosario de falsedades y medias verdades.

En resumen, lo que este Ayuntamiento tuvo que hacer por el Segundo Puente lo hizo. Lo pidió cuando ninguna otra institución lo hizo, lo luchó en contra del PSOE y de IU que no lo querían, e incluso contra otros alcaldes que tampoco lo veían conveniente. Hasta con la Autoridad Portuaria que hoy lo aclama, que al parecer hace años, aún teniendo al mismo responsable, no caía en la cuenta de que era una infraestructura portuaria de lo que estábamos hablando.

Hace menos de un mes, cuando vimos que peligraba el cumplimiento de plazos para que el Segundo Puente estuviera en el Doce, nos pusimos manos a la obra con un manifiesto que -que curioso- aún nadie ha podido reprochar porque, entre otras cosas, era apolítico buscando la unión de todo aquel que quisiera sumarse a este más que comprensible reto. Ése es nuestro trabajo por el punte. No es poco, créeme Juan José. Como yo sé que te mueve el análisis crítico y la opinión fundamentada, y en aras a esta labor tuya de cada domingo me brindo a proporcionarte mi visión de éste y otros aspectos que te interesen y, sobre todo, en estos casos, la información veraz que consta en los expedientes en los que a diario trabajamos. Gracias por tu atención y la de los lectores.