MUNDO

Francia alerta de nuevos motivos para ampliar las expulsiones de gitanos

El Gobierno galo quiere modificar la ley de inmigración para deportar por «actos repetidos de robo y mendicidad agresiva»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno francés sigue convencido de su decisión de expulsar gitanos pese a la oleada de críticas que han arreciado con fuerza en torno a las polémicas medidas del Elíseo. Ayer, las autoridades de París ensancharon el eje del conflicto al anunciar que tienen previsto enmendar la actual ley para ampliar las deportaciones «en casos de amenaza al orden público por actos repetidos de robo o mendicidad agresiva».

El ministro de Inmigración galo, Eric Besson, explicó que la iniciativa tiene como objetivo «luchar de forma más eficaz contra las redes de inmigración clandestina y de trata de seres humanos procedentes de Rumanía y de Bulgaria». «Tenemos que ampliar las posibilidades de expulsar a los detenidos», añadió Besson en un intento por justificar el proyecto de reforma, que será presentado en la Asamblea Nacional el 27 de septiembre.

El titular de Inmigración informó ayer que desde principios de año se ha expulsado a más de 8.200 gitanos a Bulgaria y Rumanía, mientras que en 2009 la cifra total fue de 11.000 expulsiones. Además puntualizó que del total de repatriaciones en el último mes, solo 151 no han sido voluntarias.

Besson ha sido uno de los designados por el Gobierno galo para viajar hoy a Bruselas y entrevistarse con varios miembros de la Comisión Europea (CE). El Ejecutivo europeo solicitó la presencia de las autoridades francesas para que den explicaciones acerca de las expulsiones.

De la presión ejercida durante los últimos días hacia Francia también ha sido testigo el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, quien confesó ayer que no está «contento» con la decisión de expulsar gitanos. «Cómo hacer para remediarlo? ¿Dimitiendo? He pensado en ello», aseguró.