Todo el Marco ya recoge uva
Los lagares han procesado más de 18 millones de kilos, el 20% de la cosecha; El fruto presenta una notable calidad y el calor ha hecho aumentar la graduación media hasta los 11,3 grados baumé
JEREZ.Actualizado:Como estaba previsto, el momento álgido de la vendimia de 2010 está llegando la última semana del mes de agosto. Prácticamente en todo el Marco de Jerez se está recogiendo ya la uva a falta de la incorporación de los pagos costeros, que necesitan más tiempo para madurar. Según los datos ofrecidos ayer por el Consejo Regulador, se han recogido ya 18.324.422 millones de kilos de uva en los 15 lagares que hasta el domingo estaban en funcionamiento, lo que supone entre el 20 y el 25% de la estimación total para la presente campaña vinícola.
Ayer mismo se incorporaron a la vendimia otras bodegas señeras del Marco como Beam Global (antigua Domecq), que ha previsto recoger unos seis millones de kilos de uva, es decir, en torno a un 25% más de la producción del año pasado. Al igual que en el resto de los viñedos, la calidad de la uva «es excelente» y la maduración ha sido «muy buena», como indicaron desde la propia bodega. Tras una pre-vendimia entre el pasado jueves y viernes, Beam Global tiene siete cosechadoras trabajando en sus fincas a pleno rendimiento.
La actividad es máxima también en tres de las cuatro cooperativas de Aecovi -Las Angustias, Covisán (Sanlúcar) y Católico-Agrícola (Chipiona)- que ya han iniciado la faena mientras que la cuarta lo hará en los próximos días. Otros dos lagares solicitaron ayer la licencia de apertura (en total son alrededor de 30 lagares), lo que hace indicar que en los próximos días se vivirá el máximo apogeo de la vendimia. La previsión del Consejo Regulador es que este año se superarán los 80 millones de kilos de uva, alrededor de una decena más que en la pasada campaña.
Las elevadas temperaturas de los últimos días ha provocado el aumento de la graduación en el fruto. Si los 10,5 grados baumé son los mínimos para la recogida de la uva destinada a productos protegidos, ahora mismo la media en los viñedos se sitúa en los 11,3 grados. «Se está vendimiando en cuatro términos municipales: Jerez, El Puerto, Sanlúcar y Trebujena», indicó el director del Consejo Regulador, César Saldaña. Nueve de esos lagares son de Jerez.
Y otros acaban
Mientras que unas bodegas y cooperativas apenas han empezado la campaña estos días, las más tempraneras están ya a punto de terminarla. Es el caso de González-Byass, que tiene previsto finalizar la vendimia de este año en los viñedos de su propiedad entre mañana y el jueves. «Empezamos el día 17 en todos nuestros pagos y el día 23 comenzó la recogida en los asociados», explicó el responsable de viñas de la bodega, Juan Fernando Bernal.
A falta del recuento definitivo de los últimos días, González-Byass ha cosechado aproximadamente un 32% más que el año pasado, tal y como habían previsto: «Estamos cerca de los siete millones y medio de kilos de uva», dijo Bernal. «La calidad de la uva es magnífica, hacía mucho que no se veía tanto caldo en los racimos. Va a ser una vendimia para recordar», concluyó.
De la misma opinión son en el Consejo Regulador, desde donde hablan de «niveles más que aceptables de madurez, uva sana y con altos niveles de calidad».
Más mecanización
Entre otros aspectos, desde la institución jerezana destacaron la proliferación de vendimias nocturnas en un buen número de lagares, una circunstancia favorecida por «la creciente utilización de cosechadoras mecánicas, lo que permite evitar las altas temperaturas diurnas en las labores de corta y transporte a los lagares», indicaron.
Desde el Consejo Regulador del Vino calculan que la actividad máxima en los lagares se mantendrá esta semana y la próxima, a medida que terminen de incorporarse los viñedos pendientes y vayan acabando la campaña paulatinamente los que ya recogen la uva. El Marco de Jerez se ha enfrentado este año a la vendimia con casi 1.500 hectáreas menos debido a los arranques.