Jerez

Casi 400 hectáreas de viñedo forman parte del ensayo de mosto concentrado

La comisión de seguimiento valorará cualquier propuesta siempre que sea de alguno de los firmantes del Plan de Viabilidad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi 400 hectáreas de medio centenar de viticultores del Marco de Jerez forman parte ya del ensayo piloto para la producción de uva con destino a la elaboración de productos complementarios, según se pudo saber ayer tras la reunión que mantuvieron los representantes de la comisión de seguimiento del Plan de Viabilidad. La cifra es positiva ya que si se mantiene el mismo ritmo de adhesiones, en 2013 se habrán alcanzado las previsiones de la Consejería de Agricultura y habrá un millar de hectáreas aportando su cosecha para poner a punto un método de producción de mostos concentrados rectificados que abrirá nuevas posibilidades de negocio basadas en la diversificación de la oferta que actualmente aporta el Marco de Jerez a los mercados.

Con respecto a las propuestas de mejora del Plan de Viabilidad del sector, los asistentes al encuentro fueron claros: están dispuestos a valorar cualquier propuesta que modifique las condiciones iniciales de plan «siempre y cuando la propuesta proceda de los firmantes de dicho acuerdo». Así, argumenta la Consejería de Agricultura y Pesca a través de un comunicado, «se respetan las condiciones del convenio suscrito el pasado mes de abril entre una parte del sector del Marco de Jerez y la Junta de Andalucía, y se da cumplimiento a la normativa que regula el proyecto piloto de investigación».

En el transcurso de la reunión -a la que asistieron miembros de Asevi y Aecovi, junto con el delegado provincial, Juan Antonio Blanco-acordaron también la realización de un estudio técnico y actualizado sobre costes y rendimientos de la producción de uva en la zona.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, anunció la convocatoria pronto de un nuevo encuentro que servirá para poner en común todas las posibilidades de mejora del Plan de Viabilidad: «Queremos poner sobre la mesa todas las opciones y las que la comisión decida que son verdaderamente viables, se harán realidad, porque es el compromiso personal que tengo con el Marco», indicó.