Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Janda

Los vecinos reclaman un dispositivo de seguridad para la 'Tamborada'

Además critican la falta de previsión por parte de las autoridades de la fiesta «que cada año reúne a más personas en la playa»

LA VOZ
Actualizado:

Dos días después de que se celebrara la 'Fiesta del Tambor' en Los Caños de Meca, los vecinos criticaron la «falta de previsión» de cara al dispositivo de seguridad establecido para la cita que no dudaron en calificar como «peligrosa», al reunir «cada año a más personas». La Asociación de Vecinos Cabo de Trafalgar destacó el hecho de que «las autoridades son conscientes de que la ' Tamborada' se celebra cada año, cada 28 de agosto, aunque no haya sido organizada legalmente por nadie».

En este sentido, consideraron que «el hecho de que no esté autorizada no es excusa para dejar a las buenas de Dios miles de personas hasta arriba de drogas y de alcohol», por lo que reclamaron «un dispositivo acorde con las dimensiones y las características de este evento», que este año ha reunido a «más de 10.000 personas en la playa». Según detallaron, este año la 'Tamborada' estuvo más concurrida por haber caído en sábado, lo que acarreó «más inseguridad» e intensificó las molestias por ruido, ya que, por ejemplo, «a las siete de la mañana del domingo todavía se escuchaban numerosos coches discoteca».

Desde la asociación de vecinos advirtieron de que la fiesta «se ha convertido en una especie de tradición» y que, por ello, son conscientes de que se va a seguir celebrando. En este punto, pidieron a las autoridades competentes «que reaccionen», al tiempo que cuestionaron si van a tener que esperar a que «ocurra una desgracia» en materia de seguridad ciudadana o medioambiental para que se ponga remedio.

Tres toneladas de basura

Ocho trabajadores de Costas recogieron en la zona 253 bolsas de basura, lo que supone unos 3.800 kilogramos. A esa cantidad habría que sumar la basura recogida por los 12 operarios dispuestos por el Ayuntamiento barbateño. La Demarcación de Costas advirtió ayer de que la zona está sensiblemente deteriorada a causa de la celebración de eventos de este tipo y estudia acciones encaminadas a concienciar a la sociedad y evitar que vuelvan a tener lugar en el futuro.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, explicó que dio orden a la Guardia Civil y a la Policía Local del municipio para que tratasen de impedir la celebración de esta fiesta, que está «totalmente prohibida». Tal y como venía advirtiendo Costas, el problema principal ha sido un año más la acumulación de basuras, algunas de difícil limpieza, como los restos de cristales y especialmente los restos de las hogueras. En este sentido, resaltó que la quema de todo tipo de materiales directamente sobre la arena de la playa y las dunas y su posterior dispersión provoca que durante meses se sigan constatando los efectos perjudiciales de esta celebración.