Edgar Valdez Villareal, alias 'La Barbie', uno de los delincuentes más buscados en México. / Efe
CRIMEN ORGANIZADO

Edgar Valdez, 'La Barbie', el sicario que escaló rápido al poder

Comenzó su carrera delictiva entre bandas en Nuevo Laredo en los años noventa y rápidamente logró abrirse paso hasta las primeras filas del narcotráfico mexicano

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Edgar Valdez Villarreal, alias 'La Barbie', quien fue detenido la pasada tarde por las autoridades, comenzó su carrera delictiva entre bandas en Nuevo Laredo en los años noventa y rápidamente logró abrirse paso hasta las primeras filas del narcotráfico mexicano. De acuerdo con datos oficiales, nació en Laredo (Texas, EE.UU) el 11 de agosto de 1973. Su perfil lo describe como un sujeto de piel blanca y cuerpo atlético.

Comenzó como matón en la mexicana Nuevo Laredo (fronteriza con Laredo), donde se enfrentó a 'Los Zetas', antiguo grupo armado del cartel del Golfo y que hoy también está organizado como cártel.

De acuerdo con reportes de prensa, 'La Barbie' estuvo preso en Estados Unidos acusado de daños materiales. Su labor lo llevó a acercarse al cártel de Sinaloa, donde logró que se fijaran en él sus líderes: Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Ismael 'El Mayo' Zambada, Ignacio 'Nacho' Coronel (fallecido) y Arturo Beltrán Leyva (también ya fallecido).

Jefe de sicarios

La Procuraduría General de República (PGR, fiscalía federal mexicana) tiene registrado que formó un cuerpo de seguridad denominado 'Los Negros' para proteger a 'El Chapo' Guzmán, después de que éste se fugara del penal de alta seguridad de Puente Grande en 2001.

A mediados de esta década, Valdez Villarreal actuaba entre Nuevo Laredo y Monterrey (Nuevo León, norte del país) como operador del cartel de Sinaloa, según datos de la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por su sigla en ingles). En el desempeño de dicho cometido emprendió una lucha contra 'Los Zetas' por la codiciada plaza de Nuevo Laredo.

En 2005, Valdez Villarreal fue trasladado a Guerrero. Al parecer Arturo Beltrán Leyva, 'El Barbas', lo invitó a organizar la plaza de Acapulco. Así se convirtió en jefe de sicarios y ordenó supuestamente diversas matanzas de rivales. En 2008, tras la escisión del grupo de los hermanos Beltrán Leyva del cartel de Sinaloa, se unió a ellos también como jefe de sicarios. En este cometido se caracterizó por los operativos para asesinar a los sicarios de carteles rivales, a los que comenzó a decapitar.

Traición al 'Barbas'

Su corpulencia física y actitud violenta le ayudaron a convertirse en el principal pistolero al servicio de 'El Barbas'. En diciembre pasado, el capo murió por disparos en un violento enfrentamiento con la Marina mexicana, en el marco de un operativo para capturarlo.

Tras el suceso, Valdez Villarreal comenzó una lucha por el control del cártel y por la plaza de Morelos, en contra de Héctor Beltrán, 'El H', hermano del fallecido Arturo. La contienda entre ambas facciones del mismo grupo comenzó después de que se señalara a 'La Barbie' como un traidor que permitió que la Marina llegara hasta el capo.