Detienen a 'La Barbie', uno de los narcotraficantes más buscados de México
Edgar Valdez luchaba por el control del cártel de los Beltrán Leyva, uno de los principales
MÉXICO Actualizado: GuardarLa detención del buscado narcotraficante Edgar Valdez Villareal, alias 'La Barbie', ha sido posible gracias a un trabajo de inteligencia que ha tomado más de un año y se ha extendido por todo el país, según portavoces oficiales. "Tras un trabajo de inteligencia que inició en junio de 2009, y se desarrolló en diversos puntos del país, Valdez Villarreal fue detenido", ha revelado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un escueto comunicado.
Por su parte, el portavoz nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, ha revelado que las investigaciones se realizaron en los estados de Morelos, Sinaloa, Estado de México, Jalisco y Nuevo León. El proceso tuvo lugar "en diferentes tiempos" para "asegurar elementos de su estructura criminal e integrar la inteligencia necesaria para ubicar su paradero", ha dicho Poiré.
Operativo policial
El que fuera jefe de sicarios del cártel de los Beltrán Leyva y líder ahora de una rebelión interna para hacerse con el control de la organización fue finalmente capturado la tarde de ayer en el Estado de México, próximo a la capital.
La Policía Federal (PF) ha desvelado que 'La Barbie' traficaba una tonelada de cocaína al mes y se inició en la delincuencia a los 19 años. Un sonriente pero silencioso Valdez, ya en calidad de detenido, ha sido presentado a la prensa vestido con una camisa deportiva de jugador de polo y entre fuertes medidas de seguridad, mientras el comisionado de la PF, Facundo Rosas, daba detalles sobre su detención y su historial criminal.
La aprehensión tuvo lugar poco antes del momento en el que se confirmó la noticia, aproximadamente a las 18.00 hora local (23.00 GMT), ha dicho un portavoz de la SSP. En ese momento el funcionario advirtió de que el operativo puesto en marcha por la Policía Federal continuaba, aunque no trascendió oficialmente ningún otro detalle. El lugar de la captura estaría situado entre los límites del Estado de México y el de Morelos, este último considerado uno de los territorios base del cártel en los últimos años.
Por Valdez Villareal -originario de Laredo (Texas, EEUU)- el Gobierno mexicano ofrecía 30 millones de pesos (unos 2,3 millones de dólares). El narcotraficante, apodado así por su aspecto de galán, lucía al ser detenido unos kilos más que los que aparentemente presentaba en las fotos en poder de las autoridades.
Intento fallido
'La Barbie' y el capo Arturo Beltrán Leyva (alias 'El Barbas', líder máximo de la organización) estuvieron a punto de ser capturados en diciembre durante el asalto por fuerzas de seguridad federales a una fiesta donde ambos se encontraban. Algunos analistas especulan con que la muerte de Arturo Beltrán Leyva unos días después, en un operativo de la Marina en Morelos, se derivó de la traición de su subordinado.
Tras la caída del capo, 'La Barbie' ha liderado una insurrección interna para tomar el control del cartel (escindido en 2008 a su vez del poderoso cartel de Sinaloa en represalia por una traición). Tras la muerte de Arturo fue su hermano, Héctor Beltrán Leyva, 'El H', quien tomó las riendas del grupo criminal.
Cuarto golpe al narcotráfico mexicano
En los últimos meses la lucha ha dejado decenas de cadáveres, principalmente en los estados de Guerrero (sur) y Morelos. "Se está destruyendo lo que queda del cártel de los Beltrán Leyva", ha referido sobre la detención el periodista y escritor José Reveles, quien ha estudiado a fondo el asunto.
Reveles considera que la detención puede "aminorar un poco la violencia" en Morelos, donde se estaba alcanzando un nivel muy elevado de confrontación, a semejanza del que existe en el norte del país. Sin embargo, ha advertido: "No necesariamente un capo como 'La Barbie ' es el único (en el poder), puede haber lugartenientes a la espera de una oportunidad".
Reveles se ha reafirmado en que la detención sirve para "limpiar el camino" al rival cártel de Sinaloa, al que supuestamente el Gobierno estaría favoreciendo, según analistas, algo que las autoridades federales niegan.
Éste es el cuarto golpe fuerte propinado al narcotráfico mexicano en los últimos nueves meses. Además de la muerte de 'El Barbas', se detuvo a uno de los barones de la droga de Tijuana, Teodoro García Simental, 'El Teo', y se abatió a Ignacio 'Nacho' Coronel, uno de los líderes del cartel de Sinaloa, que buscaba operar en solitario.