Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zapatero se dirige a visitar la Expo de Shanghai después de la ceremonia de bienvenida. :: AP
ESPAÑA

Zapatero acepta dar más competencias a Euskadi a cambio del apoyo del PNV

Se resigna a que los nacionalistas vascos sean los interlocutores «preferentes» para aprobar el Presupuesto del próximo año

Z. ALDAMA / R. GORRIARÁN
SHANGHAI / MADRID.Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero se mostró ayer dispuesto al traspaso de nuevas competencias a Euskadi a cambio de conseguir el apoyo del PNV a los Presupuestos de 2011. «En aquello que suponga transferencias dentro del marco estatutario, que además incidan en temas económicos o de empleo, estoy dispuesto al diálogo», manifestó el presidente durante su visita a la Expo de Shanghai, en su primer día de visita oficial a China. Dio de esta forma uno de los pasos que reclaman los nacionalistas vascos para sacar adelante las cuentas del próximo año.

El jefe del Ejecutivo reconoció que el PNV será con quien discuta «preferentemente» los Presupuestos dado que el respaldo de CiU es inviable por las elecciones catalanas, la colaboración de las fuerzas de izquierda también se antoja imposible, y los de Coalición Canaria y UPN, con dos y un diputado, son insuficientes para alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso. Los seis escaños del PNV sumados a los 169 socialistas alcanzan la cifra mágica de 175.

Hasta que el acuerdo presupuestario no se materialice, algo que Zapatero «espera y desea», no se pondrá en marcha ninguna iniciativa legislativa que no sea económica. «Tenemos un trimestre de política económica para combatir la crisis», aseguró. Y si para sacar adelante el proyecto ha de dialogar sobre el autogobierno del País Vasco, lo hará.

Eso sí, añadió, «vamos a ser transparentes» en el diálogo, y recordó que el apoyo del PNV el año pasado para aprobar la cuentas públicas tuvo «resultados positivos tanto para el conjunto de la economía como para la de Euskadi». Y, medio en broma, rememoró los acuerdos de los nacionalistas en 1996 con José María Aznar en la Moncloa, «cuando se hacían grandes traspasos de transferencias». Claro que «quizá entonces fueran tiempos de hablar catalán en la intimidad», apostilló con sorna.

«Cuenta pendiente»

Antes de conocer la disposición del presidente, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, apreció que el Gobierno tiene «voluntad cierta» de alcanzar acuerdos. Aunque recordó que hay «una cuenta pendiente histórica» referida al autogobierno. Los nacionalistas detallaron sus contrapartidas en el Debate sobre el estado de la Nación, cuando reclamaron, entre otros asuntos, un reconocimiento de «la realidad nacional» de Euskadi, un «nuevo marco jurídico-político», el traspaso de competencias de trabajo y seguridad social.

El PP observa inquieto el coqueteo del Gobierno con el PNV, y su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, alertó de que Zapatero está dispuesto a sacrificar «el interés general de todos los españoles» para salvar «su interés particular» con los Presupuestos. Sostuvo que «el único empleo» que preocupa al presidente del Gobierno es el suyo», y para mantenerlo está decidido a «pagar lo que sea».