Rabat asegura que su policía «protegió» a los prosaharauis
RABAT. Actualizado: GuardarMarruecos, que hasta ahora había callado sobre el incidente con los activistas canarios, sostuvo que no fue la policía marroquí la que agredió a los españoles sino unos «ciudadanos encolerizados». Jalid Naciri, ministro de Comunicación, aseguró ayer a este diario que los agentes «sólo intervinieron para proteger a los españoles».
El ministro advirtió contra nuevas iniciativas pues «no garantizamos que vayan a ser acogidos con flores». «Que vengan en platillos volantes si quieren», aseguró Naciri en respuesta a la advertencia de SaharAcciones de nuevas protestas. «Recibiremos a los turistas con los brazos abiertos», subrayó el ministro, «pero los activistas (que apoyan al Frente Polisario) no son bienvenidos».
Según la versión del ministro marroquí de los incidentes, «la policía intervino para proteger a los españoles de la cólera de la población civil», que reaccionó de forma agresiva. Los protagonistas de la protesta sostienen, sin embargo, que entre los agresores había ciudadanos, pero sobre todo de agentes de seguridad de paisano, a los que a volvieron a ver en la comisaría.
En Marruecos es usual que en las manifestaciones e incluso en ruedas de prensa de grupos opositores haya funcionarios del Ministerio de Interior de paisano. Naciri, sin embargo, aseguró que esas prácticas no encajan e «la ética de la policía marroquí».
Marruecos considera al Polisario un grupo terrorista, y defenderlo en público es, según la ley del país, apología del terrorismo. «Si un grupo de marroquíes van a España para organizar una manifestación por la independencia del País Vasco, ¿los iban a acoger con los brazos abiertos?», pregunó Naciri.