Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno aparca la ley de Libertad Religiosa porque tienen prioridad los Presupuestos

ELENA CABALLERO
MADRID.Actualizado:

La ley de Libertad Religiosa, una de las promesas electorales del PSOE, ha quedado relegada de nuevo a un segundo plano. El presidente del Gobierno descartó ayer que el proyecto de ley se vaya a aprobar este trimestre ya que lo prioritario son «los presupuestos y las leyes económicas».

José Luis Rodríguez Zapatero señaló en Shangai, en su primer día de visita oficial a China, que en los meses que restan hasta la conclusión del año el Gobierno se va a centrar en «iniciativas económicas para salir de la crisis y acelerar el modelo productivo».

El pasado junio, el Ejecutivo anunció que el anteproyecto iría por primera vez al Consejo de Ministros antes de finales de año, después de la visita del Papa Benedicto XVI, prevista para el próximo noviembre. Fue un retraso con relación al anuncio que hizo la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien señaló que el proyecto iría al Parlamento antes de que finalizara el periodo de sesiones, que acabó en julio.

La actual ley data de hace treinta años y el Ejecutivo se había marcado como una prioridad de esta legislatura adaptarla a la realidad de las diferentes confesiones religiosas que conviven en el país. Hace unos meses trascendió que el Gobierno tenía prácticamente terminado el borrador de la reforma, pero el Gobierno considera inoportuno abrir en estos momentos un debate sobre la libertad religiosa.

El borrador que se había venido manejando para reformar la ley establece la obligatoriedad de la neutralidad religiosa del Estado, prohibe la colocación de crucifijos o símbolos de otras creencias en edificios públicos y regula el uso del 'burka' al tratarse de una prenda «difícilmente compatible con la dignidad humana», en palabras del ministro de Justicia, Francisco Caamaño.