Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados | madrid

La mejora de la confianza de los consumidores en EEUU cambia de color a la Bolsa española

El Ibex sube un 0,5% animado por el repunte de Wall Street y se sitúa en los 10.187 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 0,5% animada por el repunte de Wall Street tras mejorar en agosto la confianza de los consumidores de Estados Unidos. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha ganado 51 puntos, equivalentes a ese 0,5%, hasta situarse en los 10.187 puntos. En agosto pierde el 2,98%, mientras que las pérdidas anuales disminuyen hasta el 14,68%.

En Europa, con el euro a 1,271 dólares, Milán subía el 0,2%, y Londres, el 0,15%, mientras que París caía el 0,4%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,3%, y Fráncfort, el 0,2%.

El parqué español empezó la sesión con pérdidas considerables, del 1,5%, que situaban al Ibex bajo el nivel de 10.000 puntos. La caída del 3,55% de Tokio de esta madrugada, por la revalorización del yen, y el mal comienzo de las plazas europeas incidían en el inicio de jornada. La debilidad de la economía estadounidense, patente después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, indicara su intención de rebajar los impuestos y destinar más recursos para energías renovables e infraestructuras, también alimentaba la bajada.

El mercado, animado por el aumento en la concesión de hipotecas en el Reino Unido o el descenso del paro en Alemania en agosto, recuperaba poco después la cota de 10.000 puntos. Sobre este nivel discurrió la Bolsa hasta un poco antes de la apertura del mercado neoyorquino. Mientras, se conocía que la tasa de paro en la zona euro se mantuvo en el 10% en julio y que la inflación en esta área caía una décima en agosto, hasta el 1,6%.

EEUU tira del Ibex

A pesar de que se conocían datos sobre la caída de la actividad en diversas zonas de los Estados Unidos -Nueva York y Chicago-, de que aumentaba el precio de la vivienda el 3,6% en el segundo trimestre y de que Wall Street abría con pérdidas, la Bolsa española reducía después su caída. El mercado nacional abandonaba sus pérdidas después de que se publicara que la confianza de los consumidores estadounidenses había crecido levemente en agosto -el petróleo Brent subía a 77 dólares- y de que la plaza neoyorquina registrara ganancias, que rondaban el medio punto porcentual al cierre de la Bolsa española.

Todos los grandes valores han subido: Iberdrola avanzaba el 1,18%; Teléfonica, el 0,89%; Banco Santander, el 0,48%; BBVA, el 0,17%, y Repsol, el 0,06%. Telecinco comandaba las ganancias del Ibex con un alza del 3,46%, seguido de Técnicas Reunidas, con un alza del 1,68%, mientras que Abertis ganaba el 1,67%, y Acerinox, el 1,3%.

Red Eléctrica ha liderado las pérdidas del Ibex al caer el 1,75%; Grifols bajaba el 1,42%, mientras que Sacyr cedía el 1,22%, e Iberia, el 1,17%. Inmobiliaria Colonial encabezaba las subidas del mercado continuo al revalorizarse el 18,75%, mientras que Renta Corporación ocupaba el primer lugar por pérdidas con un descenso del 6,12%.

La rentabilidad del bono español a diez años bajaba una centésima y se situaba en el 4,02%, mientras que el efectivo negociado en Bolsa se situaba en 2.119 millones, de los que 400 millones los intermediaron inversores institucionales.