La FIFA examina la candidatura española para el Mundial
MADRID.Actualizado:El grupo de inspección de la FIFA que evaluará durante tres días las infraestructuras y los estadios de la candidatura de España y Portugal para organizar la Copa del Mundo de 2018 ó 2022 ya está en Madrid. El jefe de la delegación, el presidente de la Federación Chilena de Fútbol, Harold Mayne-Nicolls, recibido por la mañana en Barajas por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y por Ángel Villar, presidente de la FEF, ofreció ayer una rueda de prensa en la que, en poco más de cinco minutos, agradeció a la candidatura ibérica la documentación aportada y destacó que el interés de los examinadores «es preparar al Comité Ejecutivo de la FIFA un informe lo más certero posible». «Este comité será el que decida dónde se disputarán los mundiales de 2018 y 2022 el próximo 2 de diciembre», apuntó el dirigente chileno.
Al concluir la breve comparecencia, Miguel Ángel López, director ejecutivo de la candidatura conjunta, se mostró confiado sobre las opciones de España y Portugal: «Nuestro proyecto es coherente. Tenemos seis estadios, por lo que no tendríamos que hacer desembolso alguno para organizar el Mundial en nuestros países».
A pesar del entusiasmo del director ejecutivo de la candidatura ibérica, España y Portugal no cuentan con el apoyo del presidente del máximo organismo futbolístico. La pasada semana, Joseph Blatter mostró su preferencia sobre la futura sede de 2018: «La forma más fácil de organizar el Mundial es ir a Inglaterra. Todo está allí: hinchas, estadios e infraestructuras. Se facilitan las tareas».
Barcelona, Oporto y Lisboa
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acompañado por Lissavetzky y Villar, presidirá hoy la recepción oficial a los delegados que se celebrará en la sede del Consejo Superior de Deportes a primera hora de la mañana. Posteriormente, los representantes de la FIFA visitarán el IFEMA, el Santiago Bernabéu, la Ciudad Deportiva de Valdebebas, el parque del Retiro y las instalaciones de Renfe en Atocha. Después de conocer los entresijos de la capital española, viajarán a Barcelona. Mañana, en la ciudad condal, acudirán al Centro de Conferencias y Camp Nou, y cerrarán la jornada con el viaje a Oporto con el fin de inspeccionar esta ciudad portuguesa. Ya el jueves, concluirá la visita con el desplazamiento a Lisboa, donde la delegación supervisará las infraestructuras y dará por terminada la inspección de las instalaciones de ambos países.