Nueve planes turísticos recibirán una inversión de 30 millones
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa Consejería de Turismo impulsa actualmente nueve planes turísticos en colaboración con la Administración Central que suponen una inversión total de 29,73 millones, de los que el Gobierno andaluz aporta casi una tercera parte (9,54 millones).
Este conjunto de iniciativas, en las que también participan las diputaciones provinciales, se dirigen a mejorar la competitividad de destinos de interior a través del aprovechamiento turístico del patrimonio natural, cultural y monumental, y benefician a 121 municipios de Córdoba, Jaén, Málaga, Cádiz y Sevilla.
Entre los programas sobresalen las actuaciones para impulsar el Producto de la Ruta Bética Romana, que suman una inversión de 5,1 millones. En Córdoba destaca el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, que cuenta con una inversión de 3.155.000 euros y beneficia a nueve municipios de esta comarca (Aguilar de la Frontera, Córdoba, Fernán Núñez, Lucena, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil y La Rambla).
En Jaén están en ejecución cuatro iniciativas. El Plan de Dinamización del Producto Turístico Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas cuenta con un presupuesto de 3,3 millones y aglutina a 24 localidades.
Asimismo, está en marcha una nueva fase de la Ruta Turística de los Castillos y las Batallas, que suma 3,3 millones de inversión y recorrerá 17 municipios. A estas dos iniciativas se suman las actuaciones realizadas y proyectadas en el marco de los planes Activa Jaén y Activa Jaén (II), que movilizan una inversión de 1,2 millones de euros y casi 2,6 millones, respectivamente, y benefician a ocho localidades.
Por su parte, Málaga acoge el desarrollo de tres planes impulsados por los gobiernos autonómico y central. En lo que se refiere a inversión, sobresale el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, con 4,5 millones de presupuesto y 20 municipios (Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y las entidades locales autónomas de Montecorto y Serrato).
Además, se encuentra el Plan de Dinamización de Producto Turístico de la Axarquía, que supondrá una inversión de más de 4,1 millone para desarrollar actuaciones en 27 localidades (Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Archez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Totalán y La Viñuela).
Por último, el nuevo Plan de Competitividad de la Sierra Norte de Málaga cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros e integra a siete municipios (Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco).