Las filtraciones causan encharcamiento junto a las fuentes. :: J. F.
Jerez

Escapes de agua en diversas fuentes delatan otras pérdidas innecesarias

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Éste es un ejemplo claro de la ineficacia del gobierno socialista, que mantiene instalaciones sin uso con luz y, en cambio, aquellas instalaciones que dan servicio a barriadas populosas como La Pita, El Pinar o La Granja se quedan sin servicio». Así surge la queja en el seno del grupo municipal del PP, en el que no se duda en hablar de «un caos en el pago de los servicios básicos, como es la luz, que se puede trasladar a cualquier otra faceta que toque este gobierno ineficaz de Pilar Sánchez».

Una pista sobre estos otros ámbitos de la gestión pública en los que la oposición aprecia derroches innecesarios llega por medio de otro fluido distinto: el agua que se pierde, de modo incontrolado, desde diversas fuentes de la ciudad. Las denuncias han venido llegando en las últimas semanas, por ejemplo, de la mano de los habituales de la plaza del Arenal, que han encontrado un verdadero río que, desde la fuente que la preside y pasando bajo el tiovivo instalado por Acoje en el lugar, «ha llegado incluso a calle Lancería». Así lo señalan algunos comerciantes de la zona aunque ahora parece controlado.

Un recorrido al alcance de cualquier ciudadano permite advertir algunas pérdidas más en otras fuentes públicas como las del carruaje en la plaza del Mamelón o la circular de la Rotonda de los Casinos, justo a la entrada del tramo peatonalizado de la calle Larga. Se trata de algunas evidencias que ponen en entredicho la eficacia de un mantenimiento de estos equipamientos públicos de la ciudad que suponen un gasto de unos 370.000 euros anuales.