Una empresa producirá potitos ecológicos en el PTA
Bioalimentación Infantil ha invertido 1,8 millones para ofrecer papillas procedentes de multiverdura, multifruta y carne
JEREZ.Actualizado:Uno de los principales proyectos jerezanos, el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA), vuelve a apostar por la innovación para diversificar económicamente y a la vez crear empleo. En esta ocasión, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ha aprobado un incentivo de 558.173,40 euros para la puesta en marcha de Bioalimentación Infantil de Andalucía, S.L., que irá ubicada en el citado parque.
La iniciativa que pretende desarrollar consiste en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de alimentos infantiles basados en purés procedentes de productos de la agricultura ecológica.
Según la información a la que tuvo acceso Europa Press, la empresa ofrecerá potitos infantiles ecológicos de multifruta, multiverdura y carne. Para ello, realizarán una inversión de 1,8 millones de euros en la adquisición de terrenos, construcción de naves y adquisición de bienes de equipo.
Demanda creciente
Los objetivos del proyecto son satisfacer una demanda creciente de potitos infantiles ecológicos a través de una empresa con socios, tecnología y capital andaluz; contribuir a la valorización de hortalizas y frutas ecológicas andaluzas en general y gaditanas en particular, mediante la transformación de estas materias primas en un producto elaborado con el consiguiente valor añadido; y utilizar las nuevas tecnologías, en concreto Internet, para la venta y distribución del producto terminado mediante comercio electrónico.
La iniciativa resulta estratégica para la agroindustria andaluza ante la inexistencia de iniciativas que supongan la transformación de productos agrícolas en un producto elaborado, utilizando además productos agrícolas ecológicos, un área en la que Andalucía es un referente nacional.
Numerosas empresas relacionadas con la innovación están invirtiendo en el Parque Tecnológico Agroalimentario. Solar European Solutions desembolsará 30,5 millones de euros para crear 52 empleos directos y apostar por la más avanzada tecnología. Un proyecto que se materializará en una fábrica de paneles fotovoltaicos que incorporará una oferta de productos inédita en el mercado de las energías renovables, como paneles para móviles y cristales.