Obama resta importancia a la encuesta que refleja que cada vez más estadounidenses creen que es musulmán
El presidente de EEUU achaca estos resultados a una "red de desinformación" a través de las nuevas tecnologías
WASHINGTON Actualizado: GuardarCon la popularidad en horas bajas, el presidente de Estados Unidos se ha encontrado en las últimas semanas una encuesta que refleja que cada vez un mayor número de norteamericanos creen que es musulmán. Barack Obama, cristiano practicante, ha asegurado que las conclusiones de este sondeo no le preocupan porque está basado en rumores interesados. El estudio se dio a conocer en el momento álgido de la polémica en torno a la construcción de una mezquita junto a la ‘Zona Cero’ de Nueva York aunque fue realizado antes de que el presidente estadounidense se mostrara favorable a su construcción.
"Creo que no es algo en lo que pueda gastar tiempo en preocuparme", afirmaba Obama en una entrevista concedida a la cadena NBC al ser preguntado sobre los resultados de una encuesta del Pew Research Centre, que muestran que un 18% de los estadounidenses creen que Obama es musulmán, un 7% más que en marzo de 2009. "No me voy a preocupar demasiado por los rumores que circulan por ahí. Si gastara mi tiempo en perseguirlos no sacaría demasiado en limpio", insiste el mandatiario.
Según este informe del Pew Centre, sólo un tercio de los estadounidenses señala a Obama como cristiano, lo que supone un claro descenso frente al 48% que así le consideraba en 2009. El presidente de EEUU achaca esta falsa percepción de él a la existencia de lo que llama "una red de desinformación" que propician las actuales tecnologías de la telecomunicación. Sin embargo, el presidente ha recordado que ganó las elecciones presidenciales, y anteriormente su escaño en el Senado por el estado de Illinois, debido a su confianza en la capacidad de los estadounidenses a ver más allá de las "tonterías".
En la entrevista Obama ha vuelto a defender la libertad de todos los estadounidenses de ejercer su culto allá donde quieran, que es un derecho que contempla la Constitución de Estados Unidos. "Se trata de algo de lo que estoy plenamente convencido. Respeto las opiniones contrarias a las mías, y defiendo el derecho a que se expresen con toda la pasión que quieran".